Templo. Desde el 22 de agosto de 1998 Nobol dedica un santuario en honor a Narcisa de Jesús Martillo.

La Narcisita genera fe y fomenta el comercio

Con misas en diferentes horarios y otros actos litúrgicos, los noboleños recordaron los 148 años del fallecimiento de Narcisa de Jesús Martillo Morán.

Estos actos se iniciaron el lunes pasado con la novena en honor a la santa patrona. Asistieron miles de devotos de diferentes cantones del Guayas y de provincias como Manabí, Los Ríos, Azuay, Santo Domingo, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, entre otras.

Narcisita, como la llaman sus feligreses, quienes le atribuyen cientos de milagros, recibió la visita de aproximadamente 4.000 creyentes.

El primer punto al que llegaron fue el santuario de la doncella noboleña, ubicado en el centro del cantón. Luego acudieron a la hacienda San José, a orillas del río Daule, donde nació la beata.

Tuvieron la oportunidad de visitar el museo de la cripta donde se encuentran los ataúdes en los que reposaron en su momento los restos de santa Narcisa, parte de la vestimenta que usó, además de otros objetos que pertenecieron a la santa.

Entre los recuerdos destaca la imagen del Niño Jesús, al cual le oraba debajo de un árbol de guayabo, según narra la historia de los noboleños, quienes consideran a Narcisa de Jesús el habitante más importante del cantón.

Los vendedores informales cerraron las calles anexas a la iglesia para vender dulces, artesanías, alimentos y ropa. También objetos religiosos, como velas, rosarios y estampas con la imagen de Narcisita. Una banda de pueblo se encargó de interpretar canciones en honor a la ilustre noboleña.

Los bailes públicos también pusieron la nota emotiva. Se instalaron salones itinerantes al pie de la carretera.

Carmen Cervantes, quien vino desde Sucumbíos, comentó que “Narcisita es muy milagrosa, hace 30 años curó de una enfermedad a mi hermana”.

“Cuando se pide con fe y devoción, la sierva de Dios nos escucha y nos ayuda a salir adelante contra cualquier dificultad. Todos en mi familia somos devotos de corazón desde hace medio siglo”, añadió la feligresa.