
El Municipio recibe datos de asentamientos de Monte Sinai
La Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares (Stpahi) entrega hoy al alcalde Jaime Nebot el listado de personas con certificado de posición geográfica asentada en Monte Sinaí, noroeste de la ciudad.
La Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares (Stpahi) entrega hoy al alcalde Jaime Nebot el listado de personas con certificado de posición geográfica asentada en Monte Sinaí, noroeste de la ciudad.
Representantes de la entidad, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y concejales acudieron ayer hasta el palacio municipal para entregar los datos con información georreferenciadas de al menos 9.000 familias.
Sin embargo, la delegación fue citada hoy por el burgomaestre, debido a que estaba ocupado en otras actividades.
El secretario técnico, César Abad, precisó que el documento georreferenciado es parte de los requisitos establecidos en la Ley 88, que permite la legalización del uso del suelo a las familias asentadas desde el 2010.
Indicó que para el proceso, el Municipio solicitó información referente a los sectores Trinidad de Dios, Monte Sinaí, Canela - Canelar y 26 de Agosto - Realidad de Dios.
Abad lamentó no poder facilitar las imágenes satelitales solicitadas por el Municipio, ya que la Secretaría Técnica no cuenta con las atribuciones ni las competencias para elaborar o aprobar una cartografía.
El concejal José Flores (PAIS) calificó como un paso importante el desplegado ayer por la comitiva, pues las familias tendrán la oportunidad de contar con un predio propio.
“Con la legalización, estos hogares podrán acceder a la obra municipal”, remarcó. JPZ