Mundo

Donald Trump y Ursula von der Leyen
El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el mandatario estadounidense, Donald Trump.Comisión Europea

Von der Leyen dice que el acuerdo arancelario aporta "certidumbre y estabilidad"

Estados Unidos y la Unión Europea acordaron fijar aranceles de 15 % para productos europeos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo arancelario alcanzado este domingo 27 de julio con Estados Unidos aporta una necesaria "certidumbre y estabilidad" a las empresas comunitarias.

La presidenta hizo estas declaraciones al llegar al aeropuerto para regresar a Bruselas después de reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en su complejo de golf en Turnberry, al oeste de Escocia.

(Te puede interesar: El Gobierno de Estados Unidos recurre a la IA para eliminar normativas federales)

Von der Leyen agradeció a Trump "su compromiso y liderazgo" para cerrar este pacto y dijo que, "aunque es un negociador duro", el mandatario estadounidense "también fragua acuerdos".

La presidenta confirmó que el pacto bilateral incluye un arancel estadounidense fijo del 15 % para "la gran mayoría de las exportaciones europeas", en lugar del 30 % que amenazaba con aplicar Washington a partir del 1 de agosto si no había consenso.

Ese 15 % se aplicará "a la mayor parte de sectores, como coches, semiconductores y productos farmacéuticos", precisó.

Donald Trump y Ursula von der Leyen

Donald Trump anuncia acuerdo con la Unión Europea: aranceles del 15 %

Leer más

También se acordó "aranceles cero" por ambas partes en una serie de "productos estratégicos", lo que incluye el aeroespacial y sus componentes y ciertos químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas. Von der Leyen adelantó que seguirán trabajando para añadir más elementos a esta lista.

La Unión Europea comprará energía de Estados Unidos

Por su parte, la UE se compromete a comprar energía de EE.UU. por valor de 750.000 millones de dólares (unos 638.000 millones de euros) e invertir 600.000 millones de dólares (unos 510.000 millones de euros) adicionales en ese país, además de aumentar sus adquisiciones de equipamiento militar estadounidense, según explicó previamente Trump.

Von der Leyen señaló que el aumento de las compras energéticas a la primera potencia mundial ayudarán a los Veintisiete a diversificar el suministro y reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos.

La presidenta subrayó que este acuerdo, que "no fue fácil", involucra a "las dos mayores economías del mundo", con un volumen comercial de 1,7 billones de dólares anuales, un mercado conjunto de 800 millones de consumidores y un 44 % del producto interior bruto (PIB) global.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!