Mundo

red eléctrica de Ucrania
Fotografía de estructuras de protección física erigidas alrededor de elementos clave de la red eléctrica de Ucrania, diseñadas para protegerlos contra ataques de drones rusos.EFE

Ucrania sufre colapso eléctrico tras nueva oleada de ataques rusos

Bombardeos sobre infraestructuras energéticas dejan al menos seis muertos y generan apagones masivos en el país

Gran parte de Ucrania se encontraba este miércoles, 22 de octubre de 2025, sin electricidad tras ataques rusos que dejaron al menos seis muertos, un día después de conocerse el aplazamiento de la cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin.

El presidente estadounidense afirmó el martes que no quería tener "una reunión desperdiciada" con su homólogo ruso, con quien había pactado un encuentro en Budapest para negociar un cese del conflicto en Ucrania.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, replicó este miércoles que "los preparativos para una cumbre continúan", según dijo la agencia estatal de noticias TASS.

Trump ha pedido repetidamente a Moscú y Kiev que detengan la guerra en sus actuales líneas de combate, pero sus esfuerzos no han logrado hasta ahora detener la contienda, iniciada con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

En las últimas semanas, Rusia multiplicó los bombardeos contra la red eléctrica y las infraestructuras gasísticas ucranianas, provocando cortes de red antes del invierno.

Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al menos seis personas murieron en los últimos bombardeos, incluido en Kiev, la capital. Los servicios de rescate dieron parte de al menos 22 heridos.

"Una nueva noche que demuestra que Rusia no siente suficiente presión para poner fin a la guerra", denunció el presidente antes de su viaje a Noruega y Suecia.

Mundo, Rusia, Ucrania, Conflicto bélico
Rescatistas trabajan en el lugar de un ataque ruso contra una guardería en Járkov, noreste de Ucrania, el 22 de octubre de 2025, en medio de la invasión rusa.SERGEY KOZLOV

Gira por aliados clave

El jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, pidió a los aliados de Kiev el suministro de fondos, sistemas de defensa antiaérea y equipos para reparar los daños.

Zelenski se reunió este miércoles en Oslo con el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre en la zona militar del aeropuerto, según imágenes de la cadena pública NRK.

generación Z Perú

One Piece y redes sociales, así protesta la Generación Z en Perú

Leer más

El país escandinavo es uno de los mayores apoyos de Ucrania en el conflicto contra Rusia.

En Suecia, Zelenski mantendrá también un encuentro con el primer ministro Ulf Kristersson en la ciudad de Linköping, sede del grupo de defensa Saab que, entre otros, produce el avión de combate Gripen.

El mandatario ucraniano viajará esta semana también a Londres y Bruselas, donde tendrá lugar una cumbre de los dirigentes de la Unión Europea, indicó un alto cargo ucraniano a la AFP.

Zelenski voló la semana pasada a Washington, donde no logró convencer a Trump para que entregase a Ucrania misiles de crucero de largo alcance Tomahawk.

A su regreso, instó a las potencias occidentales a renunciar a la política de apaciguamiento frente a Moscú.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!