
Rusia condena a un estadounidense a 16 años de cárcel por espionaje
El militar, que posee pasaportes estadounidense, británico, canadiense e irlandés, fue detenido en 2018 en un hotel de Moscú y el gobierno ruso afirma que se había hecho con información clasificada
Un tribunal ruso ha condenado al ciudadano estadounidense Paul Whelan, un ex infante de marina detenido en Moscú en 2018, a 16 años de prisión tras hallarlo culpable del cargo de espionaje este lunes 15 de junio.
"La corte dictaminó castigar a Whelan con 16 años de prisión en una cárcel de máxima seguridad", reza la sentencia anunciada por el juez Andréi Suvorov.
La Fiscalía había pedido a finales de mayo 18 años de reclusión para el estadounidense, que también tiene la ciudadanía irlandesa, británica y canadiense.
Whelan, de 50 años, fue detenido el 28 de diciembre de 2018 por agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en un hotel de Moscú por presuntas "actividades de espionaje", supuestamente a favor de Estados Unidos.
El antiguo infante de marina recibió, supuestamente de un conocido, una memoria USB que "contenía la lista completa de los trabajadores de un servicio secreto" ruso.

Melania Trump renegoció su acuerdo prenupcial para ir a la Casa Blanca, según un nuevo libro
Leer másWhelan apelará
El acusado ha negado todas las acusaciones y ha calificado el caso de "secuestro político", al tiempo que su familia ha asegurado que Whelan viajó a Moscú para asistir a una boda.
El abogado del estadounidense, Vladímir Zherebenkov, señaló que "la condena será apelada".