Mundo

presos en cárcel de Perú
Grupo de Operaciones Especiales (GOES) custodiando a presos de la cárcel de Huánuco durante una requisa como medida contra las organizaciones criminalesEFE

Perú extiende fuera de Lima operativos "estilo Bukele" en cárceles regionales

Con presos sometidos en patios y requisas con hallazgo de drogas y objetos prohibidos, Jerí lleva su ofensiva a Huánuco

El Gobierno de transición de Perú comenzó a replicar los operativos en las cárceles que ha llevado a cabo en Lima al estilo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, o del de Ecuador, Daniel Noboa, en otros puntos del país como Huánuco, ciudad que el presidente interino, José Jerí, visitó esta semana.

El mandatario interino publicó este miércoles, 12 de noviembre de 2025, en la red social X imágenes de la operación de registros y requisas realizados la madrugada del miércoles en los pabellones de máxima seguridad de la cárcel de Huánuco (expenal de Potracancha), donde se observan a los reclusos apilados unos contra otros en uno de los patios con las manos en la nuca en señal de sumisión.

"Seguimos con las requisas en los establecimientos penitenciarios. Hoy tocó Huánuco", señaló Jerí junto a fotografías de presos en el patio de la prisión apilados unos contra otros y obligados a mirar abajo en señal de sumisión, como se suelen ver en operativos en El Salvador y Ecuador.

En este sentido, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detalló en una nota de prensa que como resultado del operativo, el equipo policial halló televisores, cocinas eléctricas, cables, relojes, tres tarjetas bancarias, objetos punzocortantes, envoltorios que contendrían pasta básica de cocaína, entre otros objetos prohibidos.

“Continuaremos ejecutando estas acciones en otros penales del país con fortaleza y determinación. El principio de autoridad se ejercerá en todos los espacios del Estado. La tolerancia cero ante el crimen es nuestra política inquebrantable”, expresó en la nota el ministro de Justicia, Walter Martínez.

Asimismo, durante la madrugada de este miércoles, Jerí lideró en la misma ciudad su primer operativo policial fuera de la capital, donde supervisó el despliegue de las fuerzas de seguridad en las calles.

Seguridad con reconocimiento facial

Jerí, que lleva un mes en el cargo tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte, ha encabezado numerosos operativos de seguridad con escenas similares a las vistas en El Salvador y Ecuador, tanto en las calles como en centros penitenciarios.

Gustavo Petro

Investigan a Petro por polémico evento de paz con jefes criminales de Medellín

Leer más

La Presidencia peruana indicó en la red social X que "el Gobierno trabaja por la seguridad de todo el Perú" y agregó uno de los lemas que Jerí ha pronunciado ya varias veces, 'de la defensiva a la ofensiva', en referencia a una mayor acción del Estado para combatir el auge del crimen organizado.

Por su parte, el propio Jerí publicó en sus redes sociales personales fotos del operativo y agregó que como parte de este, visitó la Central de Seguridad Ciudadana de Amarilis, en Huánuco, "para supervisar las acciones clave para combatir la criminalidad".

"Esta moderna central opera con más de 70 cámaras con reconocimiento de placas y rostros en tiempo real. La tecnología se convierte en nuestra aliada para proteger a más peruanos", indicó el presidente interino.

Jerí anunció este lunes el comienzo de una gira por todas las regiones del país, pues asegura que su Gobierno de transición es descentralizado y se deben potenciar a los departamentos "tras décadas de olvido".

Con este objetivo, este martes llegó a Huánuco, donde presidió el noveno Consejo Estatal y participó en otras actividades culturales y políticas, para luego, por la noche, liderar el operativo de seguridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!