
"Nunca perdieron el aire": rescatan a 18 mineros tras derrumbe en Antioquia, Colombia
Sobrevivieron 18 horas gracias a una turbina de oxígeno. La mina estaba en proceso de formalización
Socorristas rescataron este viernes 18 de julio de 2025 a los 18 trabajadores que estaban atrapados en una mina en el noroeste de Colombia por un derrumbe ocurrido la víspera y luego de una operación de 12 horas de búsqueda.
"Todos fueron encontrados en buen estado de salud" tras el accidente ocurrido el jueves, confirmó en la red social X la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM), que desplegó a sus rescatistas en el yacimiento de oro del municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia.
Los trabajadores salieron del socavón uno por uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos y en medio de aplausos. Allegados que aguardaban en los alrededores corrieron a abrazarlos, según imágenes difundidas por medios locales.
El accidente ocurrió al parecer por una "falla mecánica" que provocó el colapso de una estructura para prevenir derrumbes y el "taponamiento" de la salida principal de la mina, dijo a la AFP el jueves Yarley Erasmo Marín, representante de una asociación local de mineros.
Todos los trabajadores fueron entregados a sus familias en la mañana, dijo la ANM.
"Nunca perdieron el aire"
Según autoridades locales, los mineros estuvieron cerca de 18 horas atrapados.
En el rescate también participaron bomberos de Remedios y de un municipio cercano.
Los primeros mineros comenzaron a salir cerca de la 01H00 locales y la operación culminó a las 03H00 (6H00 GMT-8H00GMT), dijo el alcalde de Remedios, Albeiro Arenas, en entrevista con Blu Radio.
"El espacio era amplio", describió Arenas, lo que permitió que los mineros siguieran con vida tras el derrumbe.
"Ellos nunca perdieron el aire", agregó. Los trabajadores llevaban una turbina generadora de oxígeno que continuó funcionando tras el accidente, refirió el alcalde.
El ministro de Energía y Minas, Edwin Palma, agradeció en X el viernes a los equipos de socorristas "por salvar la vida de estos trabajadores".
La alcaldía aseguró en un mensaje enviado al gobierno el jueves que "al parecer" se trata de un yacimiento explotado ilegalmente.
Según el mandatario local la mina se encuentra en un "proceso de formalización" con las autoridades de control.
Eighteen workers who were trapped underground in a gold mine for about 18 hours because of an equipment failure, walk out from the mine one by one after emergency crews successfully rescued them in northwest Colombia. https://t.co/7hgJqKPU7n pic.twitter.com/xdnO8HA4GF
— AFP News Agency (@AFP) July 18, 2025
Minería ilegal financia narcotráfico
Esta zona del departamento de Antioquia tiene una fuerte tradición minera. El oro explotado ilegalmente allí suele servir como fuente de financiación a grupos armados como el Clan del Golfo, el principal cartel de narcotráfico de Colombia.
En Colombia son más frecuentes los accidentes en minas de carbón, especialmente en el centro del país, que cada año dejan decenas de muertos.
Organizaciones sociales denuncian constantemente las malas condiciones laborales de los trabajadores en minas ilegales y también en las legales.
Por lo menos 130.000 personas trabajan en la minería legal en Colombia, de acuerdo con cifras del Ministerio de Minas y Energía.
El petróleo y los minerales son los principales productos de exportación de Colombia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!