Mundo

Integrantes de medios de comunicación recorren el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México).
Integrantes de medios de comunicación recorren el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México).EFE

Colectivo exige justicia: Madre buscadora y su hijo son asesinados en Jalisco

El grupo que halló rancho del narco en México denuncia el asesinato de una madre buscadora

El colectivo mexicano Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico Rancho Izaguirre donde presuntamente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hacía desaparecer a personas, denunció este jueves 24 de abril de 2025, el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo.

El Senado mexicano impugnará una veintena de candidatos a juzgadores presuntamente ligados al narcotráfico

La sombra del narcotráfico en las elecciones judiciales de México

Leer más

"Nuestro colectivo ha sufrido un golpe devastador. Nuestra compañera María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en la madrugada de hoy en el Fraccionamiento Las Villas en Tlajomulco de Zúñiga (en el occidental estado de Jalisco)", informó en un comunicado.

Esta agrupación ganó notoriedad nacional tras denunciar en marzo un rancho que presuntamente era un "campo de exterminio" del narcotráfico, aunque las autoridades lo describen como un "campo de adiestramiento" del CJNG, un caso por el que hasta ahora hay 15 detenidos, según la Fiscalía General de la República (FGR).

La asociación, que no identificó presuntos responsables ni detalló cómo ocurrió el asesinato, describió a Morales como una "buscadora de justicia y verdad para su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez", quien está ilocalizable desde febrero de 2024.

Por ello, exigió una "investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para esclarecer los responsables de este doble homicidio".

A la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le pidió que "ejerza presión sobre el estado de Jalisco", uno de los estados principales de desapariciones en el país, "para que se tomen medidas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias".

Mundo, México, Desaparecidos
Indira Navarro (izq.) y miembros del colectivo “Guerreros Buscadores” trabajan en una casa abandonada utilizada para vender drogas luego de encontrar restos humanos en Guadalajara, Jalisco.AFP

Sheinbaum bajo presión

Fosas clandestinas

Madres buscadoras localizan 19 fosas clandestinas en Sonora, norte de México

Leer más

Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación '¿A dónde van los desaparecidos?'.

El caso del rancho de Teuchitlán ha elevado la presión sobre Sheinbaum para resolver la crisis de desapariciones en México, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, prometió esta semana que dará un informe sobre el Rancho Izaguirre el próximo martes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!