Mundo

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa este lunes en el Palacio de la MoncloaEFE

Pedro Sánchez se reunirá con Puigdemont pese a fuga judicial y amnistía bloqueada

Reunión es clave para aprobar presupuestos 2026; Supremo mantiene procesamiento a expresidente por malversación de fondos

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ratificó este lunes 28 de julio de 2025 su intención de reunirse con el expresidente independentista de la región de Cataluña Carles Puigdemont, que permanece huido de la justicia, para hablar de los próximos presupuestos del Estado, así como de otros asuntos.

Sánchez reiteró esa intención en una comparecencia de prensa, en la que avanzó que el Ejecutivo presentará el proyecto de ley de presupuestos de 2026, después de que se prorrogaran los de 2023 en 2024 y 2025.

Al plantearle, si se verá con Puigdemont, en la negociación que será necesaria con los grupos parlamentarios para que ese proyecto presupuestario salga adelante, el gobernante español subrayó su intención de reunirse con todos los interlocutores políticos.

Ya en diciembre pasado, había manifestado predisposición a verse con el expresidente catalán, que huyó a Bélgica en 2017, y dijo que no condicionaba ese encuentro a que éste fuera previamente amnistiado.

El gobierno que dirige Sánchez no presentó proyecto de presupuestos para 2024 ni 2025, dado que no contaba con los apoyos parlamentarios suficientes para que fueran aprobados en el Congreso.

Amnistía Inaplicable

Entre esos apoyos necesarios está el del partido de Puigdemont (Junts), que cuenta con siete representantes en la cámara de diputados y son clave para aprobar las iniciativas legislativas que plantea el Gobierno.

Donald Trump y Ursula von der Leyen

Von der Leyen dice que el acuerdo arancelario aporta "certidumbre y estabilidad"

Leer más

De hecho, una de las condiciones que impuso Junts para que Sánchez continuara siendo el jefe del Ejecutivo después de elecciones generales de julio de 2023 fue una ley de amnistía (aprobada en 2024) para los implicados en el proceso independentista ilegal de Cataluña, por el que Puigdemont está procesado.

Pero por ahora, el Tribunal Supremo rechaza aplicarle la amnistía por el delito de malversación de caudales públicos, de manera que permanece en el extranjero.

Fuentes del Gobierno español enmarcaron en la normalidad la reunión que puedan tener en su momento Sánchez y Puigdemont, pero aseguraron que, por ahora, no está en la agenda del presidente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!