
¿Qué pasó este 6 de julio de 2025 en el mundo?
Netanyahu endurece su postura sobre Gaza. El papa retoma la tradición de veraneo en Castel Gandolfo. Se elige al Dalái lama
La jornada de este domingo está marcada por importantes movimientos diplomáticos y políticos. Mientras una delegación israelí busca un alto al fuego en Doha, su primer ministro insiste en sus objetivos militares. En Europa, el papa retoma una antigua tradición estival, y en Asia, China lanza una advertencia sobre la sucesión del dalái lama. A continuación, un recorrido por los hechos más destacados.
Israel: Netanyahu insiste en eliminar a Hamás en plenas negociaciones de paz
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insistió este domingo en que el objetivo de su país es eliminar por completo las capacidades militares y gubernamentales de Hamás en Gaza, a pesar de que se están llevando a cabo negociaciones para un alto el fuego. “Estamos decididos a garantizar que Gaza ya no represente una amenaza. Queremos eliminar la capacidad militar y gubernamental de Hamás”, dijo Netanyahu antes de sentenciar: “Hamás ya no estará allí”

Estas declaraciones se producen mientras una delegación israelí partía hacia Doha (Catar) para participar en las negociaciones a través de los mediadores: Egipto, Catar y Estados Unidos. La oficina de Netanyahu había calificado previamente las últimas enmiendas de Hamás a la propuesta como “inaceptables”. Paralelamente, Netanyahu se dirige a Estados Unidos para mantener encuentros con el presidente Donald Trump, una conversación que, según él, "sin duda puede impulsar" un acuerdo.
Vaticano: Papa León XIV retoma las visitas de verano a Castel Gandolfo
El papa León XIV retomó una tradición interrumpida durante el pontificado de Francisco, al trasladarse este domingo a la residencia de Castel Gandolfo para un periodo de dos semanas de reposo estival. La residencia de verano había sido transformada en un museo por el papa Francisco, pero ahora León XIV la reocupa, alojándose en Villa Barberini. "Deseo que todos puedan disfrutar de un tiempo de vacaciones para renovar cuerpo y espíritu", dijo el Papa tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro.
India: China advierte que no permitirá "interferencia externa" en la sucesión del dalái lama
El embajador de China en la India, Xu Feihong, advirtió a Nueva Delhi que el proceso de sucesión del dalái lama es una prerrogativa exclusiva de Pekín.
Afirmó que "no se permitirá ninguna interferencia externa” en la reencarnación del líder espiritual del budismo tibetano.
“El Gobierno chino defiende el principio de independencia y autogobierno en materia religiosa y administra la reencarnación de los budas vivientes”, declaró el embajador.

Ucrania: Tropas combaten la presión rusa en una guerra de drones
Las tropas ucranianas se encuentran bajo una creciente presión por parte del ejército ruso en las regiones orientales de Járkov y Donetsk. Las fuerzas invasoras aprovechan su superioridad numérica y su ventaja en el uso de drones de corto alcance para avanzar en varios puntos de la línea del frente.
En particular, el uso de drones de fibra óptica por parte de las fuerzas rusas ha puesto bajo una fuerte presión la logística del ejército ucraniano.

Turquía: Mueren cinco soldados por intoxicación en una cueva en Irak
Cinco soldados turcos fallecieron a causa de una intoxicación con gas metano mientras se adentraban en una cueva en el norte de Irak. Según informó el Ministerio de Defensa turco, el suceso ocurrió cuando una unidad militar patrullaba una franja fronteriza en un territorio que hasta hace poco estaba controlado por la guerrilla kurda.
Letonia: Presidentes de Alemania y Lituania elogian la cooperación militar
Los presidentes de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y de Lituania, Gitanas Nauseda, reafirmaron su apoyo a Ucrania y elogiaron la estrecha cooperación militar entre sus países como aliados de la OTAN. El encuentro destacó el despliegue de una brigada alemana en Lituania, nación fronteriza con Bielorrusia y Rusia, y una importante compra de armamento alemán por parte del país báltico.