
Remodelación en Kiev: Yulia Sviridenko, una Primera Ministra con sello estadounidense
Tras nombrar a la nueva jefa del Ejecutivo, Zelenski enfrenta críticas por centralización
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció esta tercera semana de julio de 2025, una remodelación ministerial, una estrategia que busca dar un nuevo impulso al ejecutivo tras más de tres años de guerra con Rusia, y que incluye el nombramiento de Yulia Sviridenko como primera ministra.
A continuación, los principales puntos de esta reorganización del gobierno ucraniano en un momento en que las negociaciones con Rusia para un alto el fuego están estancadas y Estados Unidos prometió mantener el apoyo a Ucrania.
Una primera ministra con vínculos con EEUU
El presidente propuso que la ministra saliente de Economía, Yulia Sviridenko, reemplace a Denis Shmigal como primera ministra y el Parlamento confirmó este jueves su nombramiento como jefa del Ejecutivo.
"Es un gran honor para mí encabezar el gobierno de Ucrania", declaró Sviridenko, que añadió que la guerra no deja tiempo para ninguna demora y que es necesario "actuar de forma rápida y decidida".
Sviridenko afirmó que sus prioridades son el fortalecimiento de la economía, el aumento de la producción de armas y una ampliación de los programas de asistencia.
Sviridenko selló el acuerdo con Estados Unidos sobre los recursos naturales ucranianos que estuvo a punto de descarrilar los vínculos entre ambos países.
"Ella fue la persona clave y la única que lideró estas negociaciones. Consiguió evitar que fracasaran", afirmó Timofiy Milovanov, exministro de Economía que trabajó con Sviridenko.
Varios analistas señalaron que la ministra se ganó el respeto de sus interlocutores estadounidenses, incluidos altos cargos del gobierno.

Una nueva embajadora en EEUU
Zelenski propuso a la ministra de Justicia saliente, Olga Stefanishina, como embajadora en Estados Unidos, un nombramiento que necesita la aprobación de Washington.
Stefanishina reemplazaría a Oksana Markarova, una diplomática que cultivó los vínculos con el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden.
Stefanishina también participó en las negociaciones para el acuerdo sobre los recursos naturales.
Esta nominación fue una sorpresa, ya que Zelenski sugirió la semana pasada que el ministro saliente de Defensa, Rustem Umerov, que participó en las negociaciones con Rusia, podría ser el nuevo embajador en Estados Unidos.
La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania aprueba por mayoría absoluta el nombramiento del hasta ahora primer ministro, Denís Shmigal, como nuevo ministro de Defensa en sustitución de Rustem Umérov.https://t.co/Yfc1Su3Yfn pic.twitter.com/Ulb2jPWSGk
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 17, 2025
¿Un aumento de la influencia presidencial?
Los rivales del presidente ucraniano lo acusan desde hace tiempo de buscar consolidar su poder y algunos medios críticos consideran que el nombramiento de Sviridenko es una nueva etapa en este proceso.
Sviridenko es considerada como cercana del poderoso consejero presidencial Andrii Yermak.
"Es obvio que la influencia presidencial va a aumentar", declaró a AFP el diputado de oposición Mikola Kniazhitskyi.
"Las autoridades continúan una política de centralización y se niegan al diálogo", afirmó.
🇺🇦 VIDEO: Ukraine covers roads in anti-drone netting as attacks intensify
— AFP News Agency (@AFP) July 11, 2025
Working along a road in Ukraine's eastern Donetsk region, Denis and his team of military engineers are installing netting, the latest measure to combat the waves of Russian drones targetting the country. pic.twitter.com/lnPmVlwYjA
Otros cambios
El mandatario ucraniano señaló que el primer ministro saliente, Denis Shmigal, con un perfil más tecnócrata, puede asumir la cartera de Defensa.
Para el analista Volodimir Fesenk, la llegada de Shmigal a la cartera de Defensa puede poner "orden" en este ministerio asolado por escándalos de corrupción.
Tras votar el nombramiento de la primera ministra, los parlamentarios deben aprobar su nuevo gobierno y los analistas políticos señalaron que también puede haber cambios en el Ministerio de Energía.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!