Mundo

mexico 1
Manifestaciones. Se realizaron marchas por los desaparecidos en Ciudad de México y Guadalajara.Francisco Guasco

“No es un país, es una fosa”, indignación en México ante la tragedia de desaparecidos

Se presume que en el crematorio criminal hallado en Jalisco habrían al menos 400 víctimas

La reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos vacíos y restos humanos, ha desatado una oleada de indignación y movilizaciones el pasado sábado en todo México.

Jalisco México crematorio

México investiga presunto crematorio criminal usado para desaparecer asesinados

Leer más

México no es un país, es una fosa”, se leía en una de las pancartas en Ciudad de México.

En el Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más grande del país, los asistentes realizaron un conteo de 400 en memoria de los zapatos encontrados en dicho campo de exterminio atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y trazaron un mapa simbólico del rancho con velas encendidas.

Organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y ciudadanos se unieron en vigilias y protestas en diversas ciudades del país para exigir justicia y como grito de alarma ante la magnitud de la crisis de desapariciones en el país.

Las manifestaciones no se limitaron a la capital, Ciudad de México, y Guadalajara, capital de Jalisco; también llegaron al turístico Cancún, en el estado sureño de Quintana Roo, donde madres buscadoras denunciaron en una vigilia en la zona hotelera la existencia de cementerios clandestinos vinculados con el crimen organizado.

Te podría interesar: El Gobierno ecuatoriano denuncia un "intento de golpe de Estado Azul"

mexico 2
Un hombre participa en la protesta ‘Luto Nacional’ este sábado, en las afueras del Palacio de Gobierno de Jalisco, en Guadalajara (México).Francisco Guasco

Organizaciones se suman a la búsqueda de desaparecidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece un discurso ante la Asamblea Nacional.

Caracas dice que Estados Unidos criminaliza a migrantes venezolanos

Leer más

María Dolores Patrón Pat, presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, denunció la existencia de al menos siete en el estado, donde cuerpos salieron a flote tras intensas lluvias.

“Son siete los que como colectivo de madres buscadoras tenemos identificados, uno en la ciudad de Chetumal, en Bacalar, en Tulum, en Bonfil, por Villas Otoch (Cancún), en Leona Vicario y en Kantunilkín (...) Solo de dos (fosas) sí sabemos la cantidad (de personas encontradas), exactamente son 24”, denunció Patrón.

En ciudades como Monterrey, la principal metrópoli en el norte del país, grupos de familiares de desaparecidos y ciudadanos se reunieron en la Explanada de los Héroes frente al Palacio de Gobierno, donde también colocaron velas y decenas de pares de zapatos. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!