Jalisco México crematorio
Autoridades mexicanas investigan los restos y prendas halladas en el crematoriosCORTESÍA

México investiga presunto crematorio criminal usado para desaparecer asesinados

Cientos de prendas de ropa fueron encontradas. Se presume que el crematorio pertenece a una banda criminal de Jalisco, México

En un evento que ha causado alarma tanto nacional como internacional, recientes investigaciones en México han llevado a las autoridades a un aterrador descubrimiento en el estado de Jalisco.

Eclipse Lunar desde España

Las mejores fotos del eclipse lunar total: un fenómeno que no se repetirá hasta 2048

Leer más

 Un presunto campo de exterminio y fosas, que se sospecha pertenecen al Cartel de Jalisco Nueva Generación, fueron encontrados en un rancho en Teuchitlán, dejando a la comunidad tanto local como global en estado de shock.

Las autoridades mexicanas, tras recibir reportes y realizar investigaciones preliminares, localizaron en el rancho mencionado más de 400 pares de zapatos, diversas prendas de ropa y restos humanos. 

Este hallazgo ha despertado una profunda inquietud entre los habitantes de la región y ha elevado el temor sobre la situación de seguridad en el área.

Según fuentes oficiales, el lugar parece haber funcionado como un horno crematorio utilizado por la organización criminal para deshacerse de los cuerpos de sus víctimas de forma clandestina. Lo descubierto en el sitio incluye restos humanos completamente calcinados, lo cual apunta hacia prácticas extremadamente violentas y deshumanizantes por parte del cartel.

Te podría interesar:  Trump anuncia la muerte del líder fugitivo del ISIS en Irak abatido por inteligencia

Investigaciones en curso

Carondelet

El Gobierno ecuatoriano denuncia un "intento de golpe de Estado Azul"

Leer más

En respuesta a estos hallazgos, la fiscalía general junto con el gobierno federal han intensificado las investigaciones para obtener más detalles sobre estos crímenes. Uno de los principales objetivos es identificar los restos óseos encontrados, en un esfuerzo por proporcionar alguna resolución a los familiares de personas desaparecidas.

La noticia de este descubrimiento también ha movilizado a la sociedad civil. Manifestaciones se han organizado tanto en el Distrito Federal (capital de México) como en Guadalajara, congregando a cientos de personas, entre ellas familiares de desaparecidos que buscan respuestas y justicia. Estos eventos reflejan el dolor y la urgencia de miles de familias que aún esperan noticias de sus seres queridos, desaparecidos en circunstancias trágicas.

El impacto de estas revelaciones ha trascendido las fronteras locales, alcanzando a observadores internacionales y medios de comunicación de todo el mundo, que siguen de cerca los desarrollos de este sombrío descubrimiento.

Según cifras oficiales, en México hay más de 120.000 personas desaparecidas al momento, lo que preocupa aún más a los ciudadanos. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!