Mundo

Museo de Louvre
Largas filas de visitantes esperaron la reapertura del Museo del Louvre el miércoles, a pesar de que la Galería de Apolo permanece cerrada tras el robo de joyas.Getty Images

Museo del Louvre de Francia reabre sus puertas tras histórico robo

Confirma el Louvre su reapertura parcial tres días después de un robo histórico de joyas valoradas en 88 millones de euros

El Museo del Louvre en París, Francia, reabrió sus puertas al público en la mañana del miércoles 22 de octubre de 2025, tres días después del espectacular robo de ocho piezas de la colección de joyas imperiales. La reapertura se produjo con restricciones, ya que la Galería de Apolo, donde ocurrió el asalto, permanece clausurada para la investigación policial. El incidente, valorado por la fiscalía en 88 millones de euros (más de 100 millones de dólares), desató una tormenta política sobre la seguridad en el museo más visitado del mundo.

Un asalto digno de película 

Los detalles de cómo se llevó a cabo el robo han conmocionado a las autoridades. El asalto, que duró apenas siete minutos, fue perpetrado por un comando de cuatro ladrones que aún está prófugo.

  • Acceso audaz: Los ladrones utilizaron una camioneta equipada con un montacargas de mudanzas (robada previamente) para acceder a un balcón en el flanco sur del museo.
  • Violación de la seguridad: Tras acceder al primer piso, usaron una sierra radial para abrir un boquete en el cristal de una puerta y posteriormente fracturar dos vitrinas que contenían las joyas.
  • Botín histórico: Se llevaron ocho piezas históricas, incluyendo un collar de esmeraldas y diamantes regalado por Napoleón I a la emperatriz María Luisa y una diadema de la emperatriz Eugenia. Una novena joya, la corona de Eugenia, fue abandonada y dañada durante la huida.

Reacciones políticas y medidas de seguridad

Presidente Emmanuel Macron
El presidente Emmanuel Macron ordenó "acelerar" las medidas de seguridad en el Louvre se dio tras conocerse que el museo había sido advertido previamente de su "preocupante nivel de obsolescencia".Getty Images

El incidente ha provocado una respuesta inmediata del gobierno francés y ha puesto en entredicho las medidas de seguridad del Louvre, institución que el Tribunal de Cuentas ya había señalado por "retrasos en la implementación de equipos de protección".

El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó la aceleración de las medidas de seguridad en el museo, aunque la portavoz gubernamental, Maud Bergeon, recordó que el "riesgo cero no existe".

Robo en museo de Louvre en Francia

Ladrones roban joyas de "valor inestimable" en el museo del Louvre

Leer más

Comparecencia de la directora: La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars la primera mujer en ocupar el cargo, compareció ante la comisión de cultura del Senado para explicar el incidente. Des Cars, quien había advertido previamente al ministerio de Cultura sobre el "preocupante nivel de obsolescencia" en las instalaciones, reconoció el "terrible fallo" en la seguridad y ofreció su dimisión, la cual fue rechazada.

Investigación en curso: El ministro del Interior, Laurent Nuñez, afirmó que la investigación está "avanzando" con más de 100 investigadores dedicados a recuperar las obras y capturar a los responsables.

La reacción del público

A pesar del cierre de tres días y la controversia, cientos de personas hicieron cola en la entrada de la pirámide del Louvre para acceder al museo en su reapertura.

  • Restricciones para visitantes: Los visitantes pudieron ver nuevamente la mayoría de las colecciones, como la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia, pero la Galería de Apolo permanece cerrada "por un cierto tiempo" mientras continúan las labores forenses.
  • Pérdida histórica: Expertos advierten que el valor patrimonial de las joyas es "inestimable" y temen que los ladrones puedan desmantelar las piezas para vender las gemas individuales en el mercado negro, borrando su rastro histórico.

La reapertura del Louvre intenta devolver la normalidad a la institución cultural más icónica de Francia, pero el robo ha expuesto una vulnerabilidad que el gobierno y la dirección del museo están ahora obligados a resolver. El incidente ha intensificado el debate sobre la protección del patrimonio nacional y la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad, un esfuerzo que, según el propio museo, requiere tiempo e inversiones significativas. La prioridad inmediata sigue siendo la recuperación de las invaluables joyas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ