Mundo

Procesión. Brasil
Personas participan durante la tradicional procesión al santuario del Monte SantoRafael Martins / EFE

Miles de peregrinos suben al Monte Santo de Bahía para recordar el calvario de Cristo

Los penitentes iniciaron sobre las 4.30 de la mañana la subida de casi cuatro kilómetros hasta la capilla de la Santa Cruz

Miles de peregrinos participaron en la madrugada de este viernes 18 de abril en la tradicional procesión al santuario del Monte Santo, en el interior del estado brasileño de Bahía, para recordar el calvario de Jesucristo.

Hambre en Haití

La ONU alerta de "hambre récord" en Haití y asegura que las necesidades se disparan

Leer más

Los penitentes más madrugadores iniciaron sobre las 4.30 de la mañana la subida de casi cuatro kilómetros hasta la capilla de la Santa Cruz, ubicada sobre una colina pedregosa de 500 metros de altura desde donde se atisba el paisaje árido típico de esta región, una de las más pobres de Brasil.

Muchos de los participantes, llegados de todo el país y algunos de ellos descalzos, se detuvieron para rezar enfrente de las 25 capillas distribuidas a lo largo del camino y que marcan los principales momentos del viacrucis.

Procesión en Brasil
Un hombre sostiene una cruz durante la tradicional procesión al santuario del Monte SantoRafael Martins / EFE

La peregrinación de Viernes Santo es el punto culminante de una Semana Santa en la que este municipio rural se vuelca con las celebraciones, que terminan el Domingo de Resurrección con una nueva subida al santuario.

(Sigue leyendo: Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado")

Construcción del Monte Santo

El Monte Santo es uno de los lugares más emblemáticos de la Semana Santa en Brasil desde su fundación a finales del siglo XVIII por un fraile capuchino, que vio en la colina una semejanza con el Monte Calvario de Jerusalén donde Cristo fue crucificado.

Pakistán deporta afganos

Pakistan informa de que ha deportado a mas de 84.000 afganos en lo que va de abril

Leer más

El fraile mandó entonces construir una modesta capilla en la cima y levantar varias cruces de madera en el camino. Un siglo más tarde, el Monte Santo fue visitado por Antônio Conselheiro, líder de un movimiento religioso que ganó miles de adeptos en la región y que puso en jaque a la joven República brasileña.

La historia del movimiento y su violenta represión por parte del Ejército han inspirado obras literarias tanto de autores brasileños como extranjeros, entre las cuales destaca 'La guerra del fin del mundo', del recién fallecido Mario Vargas Llosa.

Para leer contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO