
Madagascar, al borde del colapso por un intento de golpe de Estado
Unidad del Ejército se subleva, mientras la Gendarmería retira su lealtad al Gobierno en medio de una crisis institucional
La crisis institucional en Madagascar se ha agudizado de manera drástica este domingo, llevando al país al borde del colapso. Un levantamiento militar, sumado a la retirada de lealtad de la Gendarmería, ha puesto en jaque al Gobierno del presidente Andry Rajoelina, quien ahora enfrenta un presunto golpe de Estado.
¿Cómo se consolidó el levantamiento militar?
El punto de quiebre se produjo cuando el ministro de Defensa, general Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, aceptó y oficializó el traspaso de poder al nuevo jefe del Estado Mayor. Este cargo fue asumido por un general nombrado directamente por la unidad militar insurrecta que lidera la rebelión, un acto que legitima de facto el movimiento golpista.

El traspaso del mando al general Démosthène Pikulas se celebró con honores en la sede del Estado Mayor en Antananarivo, la capital. Aunque legalmente el nombramiento requiere la ratificación presidencial, la ceremonia se ejecutó por orden del CAPSAT (Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra), consolidando su insurrección. En sus primeras declaraciones, el nuevo jefe militar se mostró cauto: "Estamos en un recinto militar, evitemos hablar de política".
El apoyo al Gobierno se fracturó de forma crítica con el pronunciamiento de la Gendarmería, el principal cuerpo de seguridad interna del país.
Su comandante pidió "perdón" a la nación por el uso excesivo de la fuerza durante las más de dos semanas de protestas masivas que han sacudido al país.
De manera contundente, la Gendarmería anunció que suspende "todo uso de la fuerza y comportamiento violento".
A partir de ahora, declararon que solo recibirán órdenes de su propio comando, retirando así su lealtad al poder ejecutivo y dejando al presidente Rajoelina aún más aislado.
Mientras la estructura del Estado se desmorona, se desconoce el paradero y la situación actual del presidente Andry Rajoelina. Fuentes de la Presidencia se han limitado a negar que haya abandonado el país, pero la incertidumbre crece.

La crisis en Madagascar, una nación que ya vivió un golpe de Estado en 2009 que precisamente llevó al poder a Rajoelina, ha generado una "honda preocupación" en la comunidad internacional. La Unión Africana (UA) emitió un comunicado pidiendo a todas las partes involucradas "priorizar soluciones pacíficas" para resolver el conflicto.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!