La Justicia sienta en el banquillo a los primeros acusados de la asonada contra Lula
Hay 1.390 personas, que pretendieron asaltar poderes del Estado
La Corte Suprema de Brasil comenzará a juzgar el miércoles a los cuatro primeros acusados de la asonada del pasado 8 de enero, cuando miles de activistas de ultraderecha asaltaron las sedes de los tres poderes con la intención de derrocar al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Por ese violento atentado contra la democracia han sido acusadas formalmente hasta ahora 1.390 personas, cuya responsabilidad en esos hechos será establecida por el tribunal en forma individual, con lo que habrá igual número de juicios.
Lea También: EE.UU. inicia el juicio contra Google en el que intentará demostrar monopolio ilegal
Militares de Venezuela destruyen cuatro campamentos de supuestos terroristas
Leer másLos primeros acusados que serán sentados en el banquillo son Aécio Lúcio Costa Pereira, Thiago de Assis Mathar, Moacir José dos Santos y Mateus Lima de Carvalho Lázaro, quienes fueron detenidos el mismo día 8 de enero en medio de los desmanes.
Los cuatro han alegado inocencia; han argüido que asistían a una "manifestación pacífica", que no portaban armas y que no participaron en la depredación causada en las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema, todas situadas en torno a la llamada Plaza de los Tres Poderes en Brasilia.
Te invitamos a leer: Periodista fue víctima de violencia de género en plena trasmisión en directo
También sostienen que solo querían expresar su "insatisfacción" con las elecciones de octubre de 2022, en las que el progresista Lula se impuso al entonces presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y quien no reconoció el resultado de los comicios.
La Fiscalía General ha rechazado esos alegatos y afirmado que ha comprobado que los cuatro acusados participaron de manera "activa y directa" en los desmanes, lo cual dice que ha sido demostrado mediante videos que los propios reos publicaron en las redes sociales y con otras pruebas documentales obtenidas por la Policía Federal, responsable de la investigación.
Desclasificar documentos sobre el golpe de Pinochet: deuda de Australia con Chile
Leer más¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!