Mundo

COVID
Referencial. Una nueva variante del covid-19, que causó una pandemia en 2020, preocupa a la OMS.CANVA

Italia rechaza enmiendas de la OMS sobre la preparación global para las pandemias

Ministro de Salud rechaza las enmiendas adoptadas a través de una misiva enviada al director de la OMS

Italia ha comunicado oficialmente su rechazo a las enmiendas 2024 al Reglamento Sanitario Internacional, aprobadas en la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para mejorar la coordinación internacional tras la respuesta al COVID-19, informan este sábado medios locales.

"De acuerdo con el artículo 61 del Reglamento Sanitario Internacional (2005), mediante esta carta le notifico el rechazo de la parte italiana a todas las enmiendas adoptadas", se lee en la misiva enviada por el ministro italiano de Salud, Orazio Schillaci, al director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus.

Las enmiendas propuestas establecen un marco jurídicamente vinculante para la respuesta internacional ante emergencias de salud pública, con un énfasis particular en la "urgencia pandémica" y la promoción de "mayor solidaridad y equidad" entre los países miembros de la OMS.

En la notificación, Schillaci destaca que Italia reitera su compromiso con la soberanía nacional en la gestión de políticas de salud pública, alineándose con la posición de Estados Unidos, que mostró su rechazo a las normas con el mismo argumento.

¿En qué contexto ocurre esta situación?

El Gobierno de Donald Trump anunció en enero pasado la salida de EEUU de la OMS, aunque Washington aún no la ha abandonado formalmente, ya que el proceso de salida está en curso, pues hace falta un año para que se haga efectiva.

oms salud

OMS aprueba resolución liderada por España para enfrentar las enfermedades raras

Leer más

La decisión de no respaldar las enmiendas refleja las crecientes tensiones entre los países miembros sobre la centralización de la toma de decisiones sanitarias a nivel internacional.

En ese sentido, el Gobierno italiano que preside la ultraderechista Giorgia Meloni ya se abstuvo mayo pasado, cuando la OMS adoptó el histórico Tratado Global sobre Pandemias, junto a países como Polonia, Eslovaquia, Irán, Israel y Rusia. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!