Mundo

Tiendas de campaña Gaza
Tiendas de campaña de palestinos desplazados del norte de Gaza cerca de edificios destruidos en la Franja de Gaza, el 12 de noviembre de 2025.EFE

Hamás insta ayuda urgente para Gaza ante la llegada del invierno

Grupo islamista alerta "catastrófica crisis" y urge abrir frontera para ingreso de suministros que alivien el frío invernal

El grupo islamista Hamás hizo un llamamiento este lunes, 17 de noviembre de 2025, para que Israel abra los pasos fronterizos y permita la entrada de ayuda urgente en Gaza, especialmente tiendas de campaña y viviendas prefabricadas que protejan a la población de las lluvias y el frío en invierno.

"La catastrófica crisis humanitaria en la Franja de Gaza exige una acción urgente para salvar a los civiles e introducir ayuda, tiendas de campaña y viviendas prefabricadas", señala el grupo en un comunicado.

En la nota, Hamás denuncia que la ausencia de suministros básicos en la Franja representa "un peligro real" para la vida de los civiles gazatíes, "especialmente niños y mujeres", que se agrava con la llegada del invierno y con las frecuentes lluvias.

La llegada de las primeras lluvias y del frío a Gaza este fin de semana ha expuesto la frágil situación de la población gazatí, que continúa malviviendo en tiendas de campaña tras perder sus casas por los bombardeos israelíes, muchas de las cuales se han inundado e incluso han salido volando por el temporal.

Crisis humanitaria se agrava

El grupo islamista culpa a Israel de la "obstrucción" a la entrada de ayuda en Gaza debido al "cierre continuo de los pasos fronterizos" por parte de las autoridades del país hebreo, a las que acusan de continuar con "sus violaciones al acuerdo de cese de hostilidades".

Mundo, Reino Unido, Migración

El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración

Leer más

Por ello, piden que las autoridades israelíes abran los pasos fronterizos, especialmente el de Rafah (situado en la frontera con Egipto), y permitan así la entrada de los suministros necesarios a Gaza, así como "la salida de pacientes y el movimiento de personas en ambas direcciones".

El acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, contempla la obligación de que Israel en esta primera fase garantice y agilice la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza, pero el Gobierno de Benjamín Netanyahu mantiene duras restricciones y largos controles en los pocos pasos fronterizos que funcionan en la Franja.

Hamás también critica en su comunicado "la continuación del silencio y la incapacidad internacional" ante el "agravamiento de la tragedia humanitaria para más de dos millones de palestinos sitiados y privados de las necesidades básicas de la vida" en la Franja tras más de dos años de ofensiva israelí contra el enclave.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!