Mundo

Supporters of former (14301746)
La CPI está investigando la campaña de guerra contra las drogas de Duterte que resultó en miles de casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales durante su mandato.ROLEX DELA PENA

Cientos apoyan a Duterte en Filipinas y el papa sigue estable: el mundo hoy

En India, la Policía investiga un ataque contra un templo hindú y un ministro francés amenaza con dimitir

Cientos de personas se manifestaron este sábado 15 de marzo en Manila para mostrar su apoyo al expresidente Rodrigo Duterte, acusado de crímenes contra la humanidad por la sangrienta campaña antidroga que impulsó desde el poder.

Protest against US Pr (14304099)

Trump invoca Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

Leer más

Ondeando banderas filipinas y con carteles que piden "apoyar" a Duterte, los seguidores del exdirigente reclamaron que el político regrese al país después de que el martes fuera detenido por las autoridades locales para, horas después, ser enviado a La Haya, donde ayer compareció por primera vez ante los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI).

"Traerlo de regreso" y "apoyamos al presidente Rodrigo Duterte", son algunas frases más repetidas en las pancartas que portaron los asistentes al acto, que comenzó con una oración por la salud del exmandatario, de 79 años.

La Policía investiga un ataque con granada contra un templo hindú en la India

La Policía de la India investiga un ataque con granada perpetrado poco después de la pasada medianoche contra un templo hindú en el norte del país, después de que dos personas lanzasen el explosivo contra su fachada, sin que se hayan reportado heridos ni daños graves.

La explosión tuvo lugar en la ciudad de Amritsar, en el estado noroccidental de Punjab, cuando "unos malhechores lanzaron una granada contra un templo", explicó el ministro para asuntos indios en el extranjero de Punjab, Kuldeep Dhaliwal, a la agencia india ANI.

Te invitamos a leer: Zelenski nombra oficialmente a un equipo para las negociaciones de paz

"No hay heridos ni víctimas, la situación está bajo control. Se ha identificado a dos personas", agregó el ministro.

Tailandia defiende la deportación de 40 uigures a China tras las sanciones de EE.UU.

El Ministerio de Exteriores de Tailandia defendió este sábado la deportación de 40 uigures a China, que se realizó a finales de febrero, tras las sanciones anunciadas por Estados Unidos contra funcionarios en activo y exfuncionarios tailandeses por su papel en la deportación.

Pro- Europe march in (14302446)

Miles de personas, artistas y alcaldes se manifiestan en Roma para relanzar Europa

Leer más

"A este respecto, (el Gobierno de Tailandia) ha recibido garantías del Gobierno de China sobre la seguridad de los uigures y seguirá dando seguimiento al bienestar de este grupo", indica un breve comunicado emitido por el ministerio.

El escrito subraya que Bangkok "ha aclarado este asunto en numerosas ocasiones con países que han expresado su preocupación", sin dar nombre de los países.

Mundo, Iglesia Católica, Papa Francisco
Monjas rezan cerca de la estatua de Juan Pablo II en la entrada del Hospital Gemelli.EFE

El papa sigue estable y continúa mejorando, pero necesitará seguir en el hospital

Las condiciones clínicas del papa Francisco, ingresado desde hace 30 días en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, se mantienen estables y continúa gradualmente su mejoría, pero aún necesitará seguir en el hospital por un tiempo indeterminado.

Mundo, Cuba, Industria tabaquera

Un lujoso humidor bate récord en subasta de puros en Cuba

Leer más

Después de 72 horas sin parte médico y sólo con algunos detalles proporcionados por fuentes vaticanas, el Vaticano difundió este sábado un breve comunicado en el que se explicó que "las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, confirmando la evolución destacada en la última semana".

Asimismo, se informó "de que la terapia de oxígeno de alto flujo continúa, reduciendo progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche".

El ministro francés del Interior amenaza con dimitir si París cede ante Argelia

El ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, amenazó este sábado con dimitir si el Gobierno de París cede ante Argelia sobre la expulsión de personas consideradas peligrosas en Francia.

Retailleau, en una entrevista que adelanta en internet Le Parisien, señala: "si se me pide ceder sobre este asunto importante para la seguridad de los franceses, evidentemente no lo haré".

Los ministros franceses de Exteriores y del Interior transmitieron a Argelia el viernes una lista de sesenta personas que desea expulsar a ese país porque se considera que constituyen un peligro para la seguridad nacional.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!