Mundo

Donald Trump
Trump bajo fuerte presión tras revés político en WashingtonFoto: Flickr

Caso Epstein: La nueva derrota política de Trump que amenaza su autoridad

La crisis en Washington expone a Trump y deja al descubierto tensiones políticas que debilitan su imagen

En Washington vuelve a resonar una inquietud frecuente: qué revelará el presidente estadounidense, y cuándo lo hará. Donald Trump atraviesa uno de los reveses más fuertes dentro de su propio partido en el Capitolio, tras dos mandatos marcados por la controversia. Sus intentos por retrasar y desviar la publicación de documentos relacionados con Jeffrey Epstein terminaron volviéndose en su contra.

Hasta hace pocos días parecía improbable que un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar dichos archivos fuera aprobado con tanta rapidez por el Congreso republicano, y con apenas un voto en contra. Pero el impulso político cambió de forma inesperada.

Trump y su secretaria de Justicia, Pam Bondi, quienes abrieron un debate político al prometer la divulgación de los archivos de Epstein para luego negarse a hacerlo, han regresado al punto de partida, aunque ahora con un margen político mucho más reducido. En medio de una presidencia debilitada, con índices de aprobación en descenso y múltiples frentes problemáticos, el mandatario de Estados Unidos se enfrenta a decisiones complejas.

Avance para las víctimas tras la orden de publicar los archivos Epstein

La firme decisión de la Cámara de Representantes y del Senado de ordenar la publicación de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein marca una victoria significativa para las víctimas, quienes han ganado mayor visibilidad en los últimos meses.

La derrota del presidente —quien ha sido señalado por actuar como si tuviera autoridad ilimitada y por menospreciar los procesos democráticos— fue posible gracias a la movilización de activistas y al apoyo de legisladores de ambos partidos dispuestos a enfrentar un tema políticamente sensible.

Marcela Holguín renuncia a su cargo

Renuncia Marcela Holguín: deja la Gerencia de Medios Públicos en Ecuador

Leer más

Sin embargo, Haley Robson, una de las sobrevivientes, señaló en una entrevista en un medio internacional, que estos avances no significan un cierre para quienes perdieron hace años la confianza en la protección del Estado. “Debemos ser sinceras… aún queda un largo camino por recorrer”, afirmó.

La presión del movimiento de víctimas ahora recae directamente sobre Trump, después de que ambas cámaras del Congreso actuaran con inusual rapidez para enviar este asunto delicado a la Casa Blanca.

Ese ritmo acelerado del Legislativo podría influir, al menos por ahora, en un presidente que en dos ocasiones evitó la destitución gracias al respaldo de senadores republicanos que lo defendieron en los juicios políticos.

Trump volvió a tildar el caso de un “engaño” demócrata, aunque los correos divulgados por el Congreso, donde aparece mencionado, sugieren que también podría estar en documentos del Departamento de Justicia.

Bondi podría optar por liberar masivamente archivos que involucren a otras figuras influyentes para minimizar cualquier referencia a Trump, pero su condición de presidente lo mantendría en el centro de la atención pública.

Trump enfrenta su peor momento político en medio del caso Epstein

Jaime Nebot Rafael Correa tensión política enfrentamiento

Jaime Nebot y Rafael Correa: Historia de una rivalidad política

Leer más

Las nuevas revelaciones del caso Epstein se suman a semanas adversas para Trump, marcadas por la caída de su popularidad, sobre todo por su gestión económica. A esto se añade que un juez federal cuestionó el caso del Departamento de Justicia contra James Comey, debilitando aún más su imagen de control.

El movimiento de las víctimas de Epstein gana fuerza y simboliza una presión creciente. Aunque no hay pruebas de delitos por parte de Trump, su manejo del caso amenaza con convertirse en un problema que consuma su presidencia.

Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ