Mundo

Biden defiende ante el Congreso los bombardeos de EE.UU. a milicias proiraníes

Argumentó que los ataques buscaban responder a "la escalada" de ataques previos y "proteger al personal estadounidense" en Oriente Medio

iden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió a su nación.EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, explicó este martes al Congreso que los bombardeos selectivos que ordenó este domingo contra posiciones de las milicias proiraníes en zonas fronterizas entre Siria e Irak buscaban responder a "la escalada" de ataques previos y "proteger al personal estadounidense" en la zona.

boston

El Gobierno de Joe Biden pide restaurar la pena capital al autor de atentado de Boston

Leer más

En una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, Biden remarcó que con los bombardeos del 27 de junio tenía como objetivo evitar que estas "milicias lleven a cabo o apoyen nuevos ataques contra personal o instalaciones estadounidenses".

"Ordené los ataques para proteger y defender la seguridad de nuestros personal, y degradar y frenar la serie de ataques continuados contra EEUU y nuestros socios", indicó el mandatario en la misiva.

Biden explicó que los ataques tuvieron lugar contra dos instalaciones en Siria y uno en Irak, ambos en la zona fronteriza entre ambos países.

Los bombardeos estadounidenses dejaron al menos 11 muertos entre civiles y milicianos chiíes, y el Pentágono aseguró que se lanzaron en respuesta a otros ataques de las milicias proiraníes contra posiciones y soldados estadounidenses .

En una rueda de prensa, el portavoz del Pentágono, John Kirby, reiteró este martes que a EE.UU. no le interesa "escalar la tensión" en la región, aunque dijo que las Fuerzas Armadas estadounidenses "siempre actuarán para proteger" a sus tropas.