
Así es el puente más alto del mundo: 625 metros que sorprenden al planeta
Descubre los detalles del Puente del Gran Cañón de Huajiang, la obra china de 625 metros en la provincia de Guizhou
El Puente del Gran Cañón de Huajiang fue inaugurado el pasado 28 de septiembre en China, elevándose a una impresionante altura de 625 metros sobre el río Beipan. Esta megaconstrucción se ha convertido en la estructura más alta de su tipo a nivel mundial, marcando un hito en la infraestructura rural de la provincia de Guizhou. Su principal función es conectar el distrito de Liuzhi con el condado de Anlong, reduciendo drásticamente el tiempo de viaje de dos horas a tan solo dos minutos, transformando la vida y la economía de las comunidades montañosas cercanas.
Guizhou: La "provincia de los puentes" y un desafío geográfico
El Puente del Gran Cañón de Huajiang no es solo una maravilla de la ingeniería moderna, sino también un reflejo de la ambición constructora de la provincia de Guizhou. Esta región, conocida por su topografía kárstica extremadamente compleja, con profundos cañones y vastas cadenas montañosas, ha superado históricamente sus desafíos geográficos a través de la infraestructura vial.
Según el departamento provincial de transporte, Guizhou se ha ganado la reputación de ser la "provincia de los puentes", contando con más de 32.000 puentes construidos o en proceso de construcción. Esta cifra es asombrosa y demuestra una inversión estratégica en conectividad. De hecho, aproximadamente la mitad de los 100 puentes más altos del mundo se encuentran erigidos en sus valles. El Puente de Huajiang se alza ahora como su monumento más imponente, elevando los estándares de la ingeniería civil y demostrando las capacidades tecnológicas del país asiático para dominar terrenos difíciles.

Proeza técnica: Rompiendo récords mundiales
Con una altura de 625 metros desde la plataforma hasta el río Beipan, el Puente del Gran Cañón de Huajiang supera al anterior poseedor del récord, el Puente Duge (también ubicado en China), consolidando la supremacía ingenieril de Guizhou en este nicho.
La obra cuenta con un tramo principal de 1.420 metros y es una pieza clave dentro de una nueva autopista. Este diseño no solo busca la altura, sino la funcionalidad y la resistencia estructural. La construcción de estas megaestructuras en cañones profundos requiere tecnologías avanzadas para la cimentación de las torres, la resistencia al viento y las soluciones antisísmicas, aspectos críticos en la ingeniería de puentes de grandes luces y alturas. El impacto técnico de esta obra se estudia ya en facultades de ingeniería de todo el mundo, ya que representa un ejemplo de cómo superar las barreras naturales con una planificación meticulosa y una ejecución precisa.
Impacto económico, social y turístico
Más allá de su proeza técnica, la nueva conexión tiene un impacto profundo y multifacético. En el ámbito social, la reducción del tiempo de cruce de dos horas a solo dos minutos facilita la vida diaria de miles de residentes. Esto no solo mejora el acceso a centros de salud, escuelas y mercados, sino que también permite a las comunidades rurales una conexión más rápida con los centros urbanos, mejorando su calidad de vida y oportunidades.
En el plano económico, la facilitación del comercio y la comunicación impulsa directamente el desarrollo de las zonas rurales, atrayendo inversión y facilitando el transporte de bienes. El puente forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la economía de la zona.

Finalmente, el impacto turístico es innegable. Las autoridades están aprovechando la espectacular altura del puente para desarrollar un área turística integrada que incluye atracciones de alto riesgo y elevado interés, como saltos bungee desde una de las estructuras más altas del planeta, y la instalación de una cafetería panorámica en la cima de la torre. Estas iniciativas buscan convertir el puente en un destino de aventura global, canalizando ingresos significativos hacia las comunidades vecinas y transformando la obra de infraestructura en un motor económico regional.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang representa una solución ingeniosa a los problemas de conectividad que impone la geografía montañosa. Con sus 625 metros de altura, no solo establece un nuevo récord mundial de altura, sino que también subraya el compromiso de China con la mejora continua de su infraestructura. Su éxito se mide no solo en metros, sino en la reducción de la fatiga en los viajes, el fomento del comercio local y el impulso al turismo de alto impacto, impactando positivamente tanto en la vida diaria de sus residentes como en el potencial de desarrollo de la provincia de Guizhou. Es un símbolo de la ingeniería que conecta personas y economías.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ