
Asesinato de Charlie Kirk: el sospechoso no coopera con la justicia
Mientras el móvil del crimen sigue sin revelarse, la tragedia del activista conservador ahonda la brecha política
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha conmocionado a Estados Unidos, pero el motivo detrás del crimen permanece en el misterio. El principal obstáculo para los investigadores es el silencio del presunto autor, Tyler Robinson, de 22 años, quien se niega a colaborar con las autoridades tras su detención.
¿Cuál es el estado de la investigación?
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este domingo 14 de septiembre que el detenido “no está cooperando” con las autoridades ni “ha confesado el crimen”. Robinson, descrito como un joven inteligente y aficionado a los videojuegos que “se había vuelto más político en años recientes”, no tenía una afiliación partidaria formal.
Las autoridades se preparan para imputarle cargos por homicidio agravado, un delito que en Utah puede ser castigado con la pena de muerte. Mientras tanto, la persona que vivía con Robinson coopera con la investigación y ha declarado no tener conocimiento de los planes del acusado.
Charlie Kirk, un influyente activista y cercano aliado de Donald Trump, murió el pasado miércoles 10 de septiembre. Recibió un disparo en el cuello con un rifle, accionado desde un tejado cercano mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley. El ataque, perpetrado frente a cientos de personas, desató una respuesta emocional a nivel nacional.
La tragedia ha servido para ahondar la brecha política en el país. El expresidente Donald Trump responsabilizó del ataque a la “izquierda radical” y a los “lunáticos”.
La polarización ha llegado a tal punto que decenas de personas, incluyendo periodistas y profesores, han sido despedidas por realizar comentarios considerados inapropiados sobre el asesinato. Adicionalmente, el Departamento de Estado advirtió que revocará las visas de extranjeros que se burlen o glorifiquen el crimen en redes sociales. En el ámbito internacional, Rusia alertó sobre la “extrema polarización” de la sociedad estadounidense a raíz del suceso.
¿Qué ha dicho la familia de Kirk?
La viuda del activista, Erika Kirk, con quien estaba casado desde 2021 y tenía dos hijos, prometió continuar con su legado. Frente al escritorio donde su esposo realizaba sus transmisiones, declaró de forma desafiante: “El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra. El movimiento que mi esposo construyó no morirá”
Se espera una asistencia masiva al funeral, que se celebrará el próximo 21 de septiembre en el estadio State Farm de Arizona, con capacidad para más de 60.000 personas. Donald Trump ha confirmado su asistencia al evento.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!