Mundo

Álvaro Uribe Colombia
Fotografía de archivo del expresidente colombiano Álvaro Uribe.Mauricio Dueñas / EFE

Álvaro Uribe: Ordenan la libertad inmediata del expresidente de Colombia

El exmandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes 19 de agosto la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos, mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia.

La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió amparar el "derecho fundamental a la libertad individual" del expresidente y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien había ordenado su "privación de libertad inmediata".

(Lee también: EE.UU. escala presión militar en el Caribe y Maduro despliega milicias)

Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto pasado en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, luego de que Heredia lo hallara culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el llamado 'juicio del siglo' en Colombia, un caso que él mismo inició en 2012.

Exabogado de Álvaro Uribe, condenado por soborno

El abogado Diego Cadena, que representaba a Álvaro Uribe, fue condenado este viernes 15 de agosto en primera instancia por soborno en actuación penal de un paramilitar.

Dina Boluarte

Tribunal Constitucional de Perú blinda a Dina Boluarte de investigaciones

Leer más

Sin embargo, el juez lo absolvió "por duda razonable" de otros dos delitos de los que estaba acusado en este juicio, directamente relacionado con el caso por el que fue condenado el exmandatario a doce años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

"Diego Javier Cadena Ramírez actuó de manera dolosa, pues tal como se ha señalado y conforme a la prueba practicada en juicio oral sabía que (el paramilitar) Juan Guillermo Monsalve no tenía intención de rendir declaraciones que se le requerían y no obstante le ofreció el recurso de revisión para inducirlo a faltar a la verdad", expresó el juez al leer el fallo contra el abogado.

Por esa razón, el togado impuso "fallo condenatorio en contra de Diego Javier Cadena Ramírez", aunque no anunció todavía la pena ni emitió una orden de captura inmediata contra el abogado.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!