Mundo

Accidente de avión en India
Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India con una grúa del lugar del accidente, cerca del aeropuerto de Ahmedabad.RAJAT GUPTA / EFE

Accidente aéreo en India: ¿fallo técnico o humano?

Se cumple un mes del siniestro de un avión de Air India en Ahmedabad, en el que fallecieron 260 personas

Un mes después de que el vuelo AI171 de Air India se estrellara en la ciudad india de Ahmedabad, causando la muerte de 260 personas, los familiares de las víctimas y el principal sindicato de pilotos del país rechazan un posible sesgo en la investigación, que se centra en la disyuntiva de si la tragedia fue causada por un fallo técnico o una acción humana.

El informe preliminar de la investigación, publicado este fin de semana, confirma que los motores del avión se apagaron al moverse los interruptores de combustible segundos después del despegue y recoge la conversación en la que uno de los pilotos niega haberlos accionado.

(Te puede interesar: El presidente iraní resultó herido durante la guerra con Israel, según informe)

"No estamos satisfechos con el informe. Solicitamos al Gobierno que lleve a cabo una investigación exhaustiva y que se tomen medidas estrictas contra los responsables", declaró a los medios Atul Goswami, padre de un estudiante de 19 años fallecido.

A este escepticismo se sumó formalmente la Asociación de Pilotos de Aerolíneas de la India (ALPA-I), el principal sindicato de pilotos del país.

En un comunicado, afirmó que "el tono y la dirección de la investigación sugieren un sesgo hacia el error del piloto", al tiempo que "rechaza categóricamente esta presunción e insiste en una investigación justa y basada en hechos".

Corea del Norte y Rusia

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia en la guerra de Ucrania

Leer más

En medio del debate sobre las acciones en cabina, los padres de Clive Kunder, el copiloto del vuelo, asistieron este sábado 12 de julio en Bombay a una misa especial en memoria de la tripulación.

"Los pilotos no eran conscientes de que se había cortado el combustible"

La posibilidad de un fallo en la aeronave ha tomado también un frente legal, según el diario indio Hindustan Times, la firma de abogados londinense Stewarts, que representa a más de 20 familias, afirmó que su lectura del informe indica que "los pilotos no eran conscientes de que se había cortado el combustible, lo que indica que ninguno de los dos había accionado intencionadamente los interruptores".

Esta teoría se apoya en la revelación del informe de que Air India no realizó unas inspecciones recomendadas en 2018 por la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) sobre un posible defecto en el mecanismo de bloqueo de dichos interruptores.

Tanto Air India como Boeing han evitado comentar los detalles, mientras que el Gobierno indio ha pedido esperar al informe final, previsto en el plazo de un año.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!