Un manifestante arroja una granada de gas en medio de los disturbios.

Un muerto y 30 detenidos en Venezuela

Dos marchas tuvieron lugar hoy en Venezuela, una con partidarios de Maduro y otra con sus opositores. Durante las manifestaciones murió un joven y se detuvo a un grupo de personas acusado de terroristas.

A punta de bombas lacrimógenas, las fuerzas antimotines bloquearon este miércoles 19 de abril una gigantesca marcha contra el presidente de Venezuela Nicolás Maduro en Caracas, donde estallaron focos de violencia que causaron la muerte de un joven de 17 años.

El joven murió en el hospital donde fue llevado de emergencia tras ser alcanzado por los disparos de hombres en moto que atacaron, también con bombas lacrimógenas, una concentración opositora en San Bernardino, noroeste de Caracas, relataron testigos a la AFP y lo corroboró una autoridad médica.

Con el fallecimiento del adolescente ya son seis los muertos en tres semanas de protestas. En estas manifestaciones la oposición exige elecciones generales para sacar del poder a Maduro, a quien acusan de hundir al país en una severa crisis económica y política.

Adicionalmente, el Presidente de Venezuela al término de la marcha multitudinaria chavista, dio nuevos datos de la jornada de protestas: “Más de 30 encapuchados, violentos terroristas, a más de 30 se le han puesto los ganchos hoy, identificados plenamente, y además en horas de la madrugada se capturó y se encuentra convicto y confeso uno de los jefes de estas bandas terroristas (...) con armas, explosivos y planes de violencia para el día de hoy”, afirmó.

El mandatario venezolano indicó que el jefe de la presunta banda terrorista capturado, identificado como “el Yeferson”, señaló al diputado opositor Richard Blanco como “el financista” de los planes violentos que, aseguró, estaban previstos para el 19 de abril.

Maduro acusó además al presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, de estar detrás de un plan de golpe de estado y de promover la violencia en la marcha opositora que intento, sin éxito, llegar hasta la Defensoría del Pueblo.

Paralelamente, durante lo que los contrarios al gobierno denominaron “la madre de todas las marchas”, coparon unos 20 puntos de concentración, pero sin lograr acceder al centro histórico de Caracas donde se apostaron los seguidores de Maduro.

“Hay que salir de esta dictadura. Queremos elecciones para que salga Maduro del gobierno porque tiene al país destruido. ¡No tengo miedo!”, dijo a AFP Ingrid Chacón, de 54 años, quien asistió a la marcha ondeando una gran bandera venezolana.

html