Moreno dijo que son “alta prioridad nacional” y ratificó que “vamos a hacer que Javier, Paúl y Efraín regresen con vida”.

Moreno: retorno de periodistas secuestrados es “alta prioridad nacional”

Moreno volvió a mencionar que “la permisividad extrema” durante el Gobierno anterior, “permitió que ellos (los narcotraficantes) transiten tranquilamente por nuestras carreteras, cosa que no podían hacerlo por las carreteras colombianas”.

El presidente Lenín Moreno, durante un conversatorio realizado con medios de comunicación en Cotopaxi este jueves 5 de abril, informó la conformación de una Consejería en Seguridad compuesta por generales en servicio pasivo de las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Este consejo está proveyendo directamente información respecto al tema de la situación fronteriza con Colombia, según indicó Moreno, lo cual le ha permitido tomar cinco acciones para reforzar la seguridad en este punto. Entre las medidas constan unir esfuerzos con Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), un Consejo de Seguridad en sesión permanente, y un canal abierto con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos para fortalecer la coordinación binacional.

Sobre los periodistas de El Comercio secuestrados la semana anterior en Mataje, provincia de Esmeraldas, Moreno dijo que son “alta prioridad nacional” y ratificó que “vamos a hacer que Javier, Paúl y Efraín regresen con vida. Como Presidente, comprometo todos mis esfuerzos para que esto se pueda lograr”.

Agregó que se está conversando permanentemente, mediante intermediarios, sobre el estado de ellos y lamentó que se haya difundido el video donde aparece el equipo periodístico secuestrado.

“Esperemos que este tipo de comportamientos, de difundir ese tipo de imágenes, no se reproduzcan, porque causan zozobra especialmente entre sus familiares”, manifestó.

Moreno volvió a mencionar que “la permisividad extrema” durante el Gobierno anterior, “permitió que ellos (los narcotraficantes) transiten tranquilamente por nuestras carreteras, cosa que no podían hacerlo por las carreteras colombianas”.

html