
Moreno denuncia intentos de desestabilizacion mediante fondos publicos venezolanos
Una de la denuncias del primer mandatario ecuatoriano apunta al Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro, creado durante el gobierno de Rafael Correa.
El presidente de la República, Lenín Moreno, denunció “intentos de desestabilización nacional y regional” por parte del exmandatario de Ecuador, Rafael Correa, y del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Lo hizo este viernes 22 de marzo durante el Encuentro de Presidentes de América del Sur 2019 —realizado en Santiago de Chile—, donde además dijo que estarían involucrados recursos públicos venezolanos.
Una de la denuncias del primer mandatario ecuatoriano fue la creación del Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro, en el gobierno de Correa. Según Moreno, en 2018, este instituto recibió una transferencia desde el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) por $ 281.000 a la cuenta de Bancodesarrollo S.A., entidad privada de Ecuador.
La transferencia bancaria hecha desde Venezuela a Ecuador —dijo Moreno— sirvió para realizar pagos a exfuncionarios de la anterior administración. Sostiene que entre ellos están el mismo Correa y un exministro de Finanzas, con cifras que van desde $ 6.000 hasta $ 34.000, en cuentas de bancos nacionales.
Moreno declaró que estos actos “no ayudan a mejorar la crisis de hambre, miseria y migración del vecino país”. Además, instó a estar atentos ante las campañas electorales ya que prevé una “injerencia de Nicolás Maduro y Rafael Correa en apoyar a candidatos que llevan el emblema del Socialismo del Siglo XXI”.
Por otra parte, el gobernante se refirió a una serie de casos sin resolver como el de 5.630 víctimas de la represión de la fuerza publica, 52 casos de muerte sin aclarar y 170 casos de tortura.