Guamote. Moreno pidió votos en Chimborazo. Llegó en horas de la tarde.

Moreno se aleja del Buen Vivir

Votación. Moreno estuvo ayer en Chunchi, Alausí, Guamote y Colta. En esas cuatro poblaciones, en la primera vuelta, triunfó Guillermo Lasso (CREO).

Otra ruptura con el Gobierno. El oficialista Lenín Moreno anunció la desaparición de la Secretaría del Buen Vivir, en caso de llegar a la Presidencia de la República.

La entidad –también conocida como el Ministerio de la Felicidad– fue creada en 2013 y ha sido blanco constante de críticas. “No va definitivamente en el próximo gobierno”, dijo el candidato de PAIS, en una radio quiteña.

Un anuncio que fue, sin embargo, matizado con dos comentarios. El primero, “a mí francamente no me molesta la presencia del Ministerio de la Felicidad. Y, el segundo, Moreno cree que debería ser reemplazado por un ente privado con colaboración del sector público.

¿Qué haría ese organismo mixto? Determinar indicadores de la felicidad nacional bruta, expectativa de vida o huella ecológica, según un comunicado del equipo de prensa de la campaña oficialista.

Ninguna de estas es una tarea de la actual secretaría que, según su titular, Freddy Ehlers, ha manejado un presupuesto de $ 6 millones. Según el informe de gestión, publicado en la web de la Presidencia de la República, en enero de 2017 la entidad produjo y transmitió dos programas de televisión e hizo 10 publicaciones en un diario gubernamental.

Hasta ahora, Moreno ha marcado algo de distancia con varios planes de su ‘compañero’ Rafael Correa: calificó como ‘elefantes blancos’ a las escuelas del Milenio (aunque luego moderó su declaración), anunció la revisión de impuestos, la eliminación de las salvaguardias y criticó el sistema de ingreso a las universidades.

Ayer, en cambio, el oficialista intentó un acercamiento con la población indígena de Chimborazo que, en la primera vuelta, se inclinó por Guillermo Lasso, de CREO. Ofreció aumentar las becas, créditos para agricultura, pensiones jubilares e incluso un hospital en Alausí.