
Moratoria de 90 dias del Pacifico
A esa flexibilización se unió Banco del Pacífico, que opera como privado, pero cuyo propietario es la estatal CFN. El Pacífico dará un “período de gracia por 90 días para las cuotas que están por pagar por préstamos, créditos hipotecarios y tarjetas
No podía ser para menos: los bancos suavizaron las condiciones para los deudores de las zonas golpeadas por el terremoto hace una semana.
La Corporación Financiera Nacional (CFN), como banca pública, concederá seis meses para el pago de interés y capital para los 807 beneficiarios de préstamos, que residen en Esmeraldas y Manabí.
A esa flexibilización se unió Banco del Pacífico, que opera como privado, pero cuyo propietario es la estatal CFN. El Pacífico dará un “período de gracia por 90 días para las cuotas que están por pagar por préstamos, créditos hipotecarios y tarjetas de crédito Pacificard”, según informó a Diario EXPRESO. También otorgará un periodo de gracia de seis meses para los próximos créditos hipotecarios que otorgue a esas zonas agobiadas, que podrán pagarse hasta en un plazo de 15 años.
La CFN agrega que las cuotas de interés que no cancelen los prestatarios por la moratoria podrán reprogramarse hasta por dos años; “y para el caso de cuotas de capital, hasta diez años”. La cartera en esas áreas suma “147 millones, y se beneficiará de un reajuste a la baja en sus tasas crediticias al 7,5 % de interés anual”.
Los bancos, según consultó este Diario, efectúan sus habituales Comités de Crédito para estudiar los reajustes para sus deudores afectados por el desastre natural. Además, para dar créditos más blandos para reactivar la producción. WMA