
El Montufar reabre con tension
Las clases en el colegio se reanudaron ayer. Así lo dispuso el Ministerio de Educación luego de que las suspendiera desde el 17 de febrero.
Nadie cede. El Gobierno y los estudiantes del colegio Montúfar mantienen la pugna por la reubicación de 16 docentes en otros centros educativos. La protesta ayer fue pacífica.
Desde antes de las 08:00, estudiantes y padres de familia se concentraron frente a la puerta principal con pancartas y banderas. Querían demostrar su inconformidad con las declaraciones de las autoridades, en especial del presidente de la República, Rafael Correa.
El sábado, él dijo que “si tenemos que cerrar el Montúfar, lo cerraremos”.
Gonzalo Criollo, presidente del Consejo Estudiantil de la institución, respondió: “No vamos a reaccionar ante esas provocaciones. Tenemos un lema con el que nos manejamos: el Montúfar nunca agacha la cabeza”.
Los jóvenes lucían uniforme y un pequeño lazo negro en la solapa. Están de luto por el posible cierre del plantel.
El plantón duró un poco más de tres horas. La policía los vigiló de cerca con 140 uniformados, varias camionetas e incluso un carro antimotines.
Al final, los alumnos armaron un plan de protesta para la semana. Volverán a las calles mañana, desde las 18:00 con un plantón de antorchas, y el jueves con una marcha al ministerio. Aseguraron que las acciones serán pacíficas. Insisten en el diálogo para solucionar el caso de sus maestros reubicados.
Pero el Ministerio de Educación optó por las sanciones y una denuncia penal para intentar controlar al Montúfar.
Augusto Espinosa, titular de esa cartera, anunció que nueve inspectores y ocho profesores fueron suspendidos temporalmente por su presunta participación en las protestas de la semana pasada. Ellos no pudieron ingresar al plantel ayer.
¿Qué pasará con ellos? Se inició un sumario administrativo que durará 90 días. Allí, se determinará su grado de participación y si cometieron acciones que pueden caer en el ámbito penal.
El ministro, al parecer, está decidido a llevar al caso a la justicia. Espinosa presentó una denuncia penal en la Fiscalía para que se investigue “el intento de asesinato” por la forma violenta en que algunos estudiantes lo atacaron la semana pasada.
Él espera una segunda denuncia penal del Ministerio del Interior por el mismo supuesto delito contra los miembros de la Policía. ER/RRG/IGF