
Ministra de Gobierno se reúne con gobernadores para fortalecer acciones en territorio
Zaida Rovira delineó las directrices que marcarán la gestión de los representantes del Ejecutivo en las provincias.
Al mediodía de este viernes 1 de agosto, la nueva ministra de Gobierno, Zaida Rovira, mantuvo una reunión con los 23 gobernadores del país. El encuentro se desarrolló en la sala de internacionalización de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), donde se establecieron los lineamientos para la articulación del trabajo en cada provincia.
Rovira explicó que la cita tuvo como objetivo definir directrices y coordinar acciones con los representantes del Ejecutivo, con el propósito de garantizar la atención a las necesidades ciudadanas. “Vamos a reforzar y fortalecer el trabajo que realizó el exministro José de la Gasca en beneficio de la comunidad”, manifestó la funcionaria.
En la reunión también participó Cinthya Gellbert, secretaria general de la Administración Pública y del Gabinete de Gobierno, quien destacó que este primer acercamiento con las autoridades provinciales busca optimizar la gestión institucional y mejorar la respuesta del Estado en el territorio nacional. “Estas reuniones son fructíferas y permiten alinear los esfuerzos para dar soluciones oportunas a la ciudadanía”, afirmó.
Durante la cita, la gobernadora de Manabí, Aurora Valle, subrayó la importancia de contar con una hoja de ruta clara en temas sensibles como la seguridad y el fortalecimiento de los servicios públicos. “Hay que trabajar en unidad, articular las acciones y resolver los problemas con rapidez”, puntualizó.

En la misma línea, el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, consideró indispensable la planificación y ejecución ordenada de las políticas públicas. “Es fundamental que las provincias conozcan los objetivos trazados por el Gobierno para actuar en coherencia con ellos”, expresó.
Seguimiento a las acciones
Entre las acciones están la conformación de mesas de trabajo sectoriales para dar seguimiento a los compromisos asumidos y establecer mecanismos de coordinación permanente entre las gobernaciones y el Gobierno central.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ