
El Ministerio de Educacion inicia acciones para disolver a la UNE
Según Fernando Yánez Balarezo, subsecretario del Ministerio de Educación para el Distrito Metropolitano de Quito, la mayor agrupación de maestros no presentó los requisitos necesarios para inscribir a la entidad. Esto, luego del registro que creó el p
Otra pugna en camino. El 21 de julio, el Ministerio de Educación presentó la documentación para disolver a la Unión Nacional de Educadores (UNE). Según Fernando Yánez Balarezo, subsecretario del Ministerio de Educación para el Distrito Metropolitano de Quito, la mayor agrupación de maestros no presentó los requisitos necesarios para inscribir a la entidad. Esto, luego del registro que creó el presidente Rafael Correa, en el Decreto 739.
Fundamedios encendió las alarmas en redes sociales. Con la documentación, el colectivo explicó que la UNE tiene 15 días para presentar pruebas que permitan su existencia. JMF
Otra pugna en camino. El 21 de julio, el Ministerio de Educación presentó la documentación para disolver a la Unión Nacional de Educadores (UNE). Según Fernando Yánez Balarezo, subsecretario del Ministerio de Educación para el Distrito Metropolitano de Quito, la mayor agrupación de maestros no presentó los requisitos necesarios para inscribir a la entidad. Esto, luego del registro que creó el presidente Rafael Correa, en el Decreto 739.
Fundamedios encendió las alarmas en redes sociales. Con la documentación, el colectivo explicó que la UNE tiene 15 días para presentar pruebas que permitan su existencia. JMF