La Piscina Pública Municipal de Guayaquil.

Ministerio de Cultura ratifica que la piscina municipal es patrimonio

La autorización y visto bueno otorgados por el INPC de ninguna manera se puede considerar como un acto administrativo que faculte al Municipio a propiciar directa o indirectamente una afectación a un bien patrimonial, precisa la entidad.

El informe es sobre arqueología y no sobre Patrimonio, advertía el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural sobre la piscina municipal en la que se construye una estación de la aerovía.

Este viernes 16 de febrero, el Ministerio de Cultura lo confirma.

La autorización y visto bueno otorgados por el INPC de ninguna manera se puede considerar como un acto administrativo que faculte al Municipio a propiciar directa o indirectamente una afectación a un bien patrimonial, precisa la entidad.

Por lo que dispuso la adopción de medidas precautelatorias, preventivas y correctivas para la conservación de la Piscina Pública Municipal, el cual, a pesar de ser considerado por el Cabildo como una “construcción en estado ruinoso, abandonada y convertida en poza”, pertenece al patrimonio cultural de la nación y debe ser salvaguardado como parte de la identidad de los ecuatorianos por sus características históricas, arquitectónicas y simbólicas.

Se trata de una respuesta de tardó una semana exacta. Consultado por EXPRESO, el alcalde insistía la tarde de ayer en que “se dio la autorización, y revocarla o pretender revocarla es inconstitucional y tiene efecto jurídico.

“No voy a acatar. Nada ni nadie va a detener la aerovía”, aseguró.