Premium

Rosa Argudo
Rosa Argudo Coronel laboró como auxiliar de esterilización en el Hospital José Carrasco Arteaga.Archivo Expreso

Millones sin justificar y bienes ocultos: ¿qué esconde el patrimonio de Rosa Argudo?

Contraloría detectó inconsistencias en el patrimonio de Argudo y remitió un informe con indicios penales a Fiscalía

Una cifra millonaria, bienes no declarados y cuentas bancarias con movimientos inexplicables. Así luce el patrimonio de la sindicalista Rosa Angélica Argudo Coronel, según un reciente informe de la Contraloría General del Estado. La exlíder del sindicato del Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Cuenca se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta vez por presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales juradas de los últimos cuatro años.

El informe, al que EXPRESO tuvo acceso, detectó inconsistencias en los activos de Argudo y variaciones injustificadas en su patrimonio entre julio de 2019 y junio de 2024. Producto de estos hallazgos, la Contraloría aprobó un informe con indicios de responsabilidad penal, el cual ya fue remitido a la Fiscalía General del Estado para su respectiva investigación.

Resumen del informe de Contraloría

  • Ingresos y acreditaciones sin justificar: Se identificaron más de $2,1 millones en acreditaciones bancarias para ella y su cónyuge, de los cuales $112.180,93 no tienen un origen justificado.
  • Diferencias en su patrimonio: En 2020, Argudo declaró $454.598,52, pero en 2024 reportó $746.662,70, sin un respaldo claro para el incremento de $292.064,18.
  • Omisión de bienes e inversiones: La sindicalista indicó no tener inversiones ni créditos por cobrar, pero la Contraloría halló depósitos a plazo por $491.000 y una transferencia de $100.000 a un sobrino en el extranjero.
  • Vehículos no declarados: Mientras Argudo solo reportó dos autos, la Comisión de Tránsito verificó que su cónyuge poseía otros dos vehículos no incluidos en sus declaraciones.

La Contraloría no solo analizó las finanzas de Rosa Argudo, sino también las de su cónyuge. En total, la autoridad de control identificó acreditaciones por más de $ 2,1 millones en ocho cuentas bancarias de ambos.

478352781_1098388012304596_2995266225081780385_n

La hija de Rosa Argudo pierde proceso legal para regresar al IESS

Leer más

De este monto, Argudo reportó ingresos por $766.214,56, mientras que su esposo recibió $1'431.119,03. Sin embargo, los registros del Hospital José Carrasco Arteaga del IESS indican que, durante el período investigado, la sindicalista solo percibió $77.497,11 en salarios, décimos, fondos de reserva y otros beneficios laborales.

Viáticos, sindicatos y cuentas que no cuadran

Entre las justificaciones de Argudo, se incluyeron viáticos y estipendios que habría recibido del Sindicato Nacional Único de Obras (SINDUO) y la Confederación Ecuatoriana de Trabajadores. Según la sindicalista, estos pagos sumaban $314.633,26 y $117.415,72, respectivamente. Sin embargo, los montos que la Contraloría verificó son superiores a lo declarado, lo que alimenta las sospechas de manejo irregular de recursos.

Lo más preocupante del informe es que $ 112.180,93 en sus cuentas no tienen un origen justificado. En total, se encontraron 14 acreditaciones por $ 41.544,96 y otras tres por $ 70.636,24 que la sindicalista no ha podido explicar.

Bienes no declarados, inversiones y transferencias al extranjero

El análisis de la Contraloría reveló que, pese a declarar no poseer inversiones, el esposo de Argudo tenía un certificado de depósito por $ 491.000 desde mayo de 2018, el cual fue renovado cuatro veces hasta agosto de 2019. También se identificó otra inversión de $ 10.000 abierta en marzo de 2020.

Rosa Argudo

Hija de Rosa Argudo fue destituida del Seguro Social en Cuenca: esto se sabe

Leer más

Otro punto llamativo del informe es que, aunque Argudo aseguró no tener créditos por cobrar, la Contraloría verificó que su cónyuge realizó transferencias al extranjero por $ 100.000 a un sobrino de la sindicalista. El beneficiario argumentó que se trataba de un préstamo, aunque esta deuda nunca fue reportada en las declaraciones patrimoniales.

Vehículos ocultos y un patrimonio que creció sin explicación

El patrimonio de Rosa Argudo no solo incluye cuentas bancarias y transferencias dudosas. También hay vehículos no declarados.

En su declaración, la sindicalista solo reportó dos automóviles: un Hyundai Tucson (2012) y una Toyota Hilux (2024). Sin embargo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) reveló que su cónyuge tenía registradas otras dos camionetas Toyota Hilux, una del 2009 y otra del 2020.

Con todas estas irregularidades, no sorprende que la Contraloría haya detectado una variación patrimonial de $ 292.064,18 entre 2020 y 2024. En su declaración de junio de 2020, Argudo reportó un patrimonio de $ 454.598,52, pero cuatro años después, en 2024, la cifra ascendía a $ 746.662,70.

Investigación en curso y un silencio prolongado

Este Diario intentó comunicarse con Rosa Argudo para obtener su versión sobre los hallazgos del informe de la Contraloría. Hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.

Mientras tanto, el informe ya está en manos de la Fiscalía, que deberá determinar si las irregularidades halladas derivan en un proceso penal.