
Mas de mil estudiantes en el taller de toreo de Sevilla
Tradición. A las clases para ser torero se apuntaron jóvenes menores de 14 años. El objetivo de las capacitaciones es acercar de forma práctica a los adolescentes al mundo de esta actividad de la cultura europea.
No tienen miedo. La adrenalina y esas ganas enormes de estar frente a frente, casi tocando los cuernos del animal, puede más. Esta semana los más pequeños han sido los grandes protagonistas en la Plaza de Toros de Sevilla.
Más de 1.000 alumnos de distintos colegios, facultades y otros centros educativos de la ciudad española se han dado cita en el ruedo de la Maestranza para participar en un nuevo Taller de Tauromaquia organizado por la Empresa Pagés en colaboración con la Fundación Cajasol.
La intención está en que estos niños y jóvenes de edades comprendidas entre 6 y 14 años tengan un acercamiento práctico con el mundo del toro; ejemplar que, allá por la Edad Media, era protegido por los medievales para propósitos de cría o caza.
La misión, sin embargo, está ligada a la enseñanza. Se busca que los chicos aprendan a realizar las distintas suertes del toreo de la mano del torero Eduardo Dávila Miura y el Club de Aficionados Prácticos, colaboradores de la Empresa Pagés, en esta actividad.
Desde las diez de la mañana, y en sesión ininterrumpida hasta las dos de la tarde, el pasado jueves, pasaron por la Plaza de Toros de Sevilla centros como Colegio Juan de Mairena, El Buen Pastor, Las Esclavas, Asociación de Discapacitados Paz y Bien, Colegio Mayor San Juan Bosco y Facultad de Ciencias de la Información, entre otros. En total, más de mil alumnos que tuvieron contacto por primera vez con la fiesta de los toros en este escenario único.
Todos ellos asistieron entusiasmados al taller, que con una hora de duración aproximada les muestra las distintas suertes del toreo: capote, muleta, banderillas y suerte de picar, que se realiza a lomos de dos caballos perfectamente pertrechados como si fueran a participar en la lidia de un toro. Una vez finalizado el turno de los más pequeños llegó la hora de los jóvenes universitarios que apoyaron y defendieron la iniciativa.
El viernes se celebró la segunda parte de la actividad con la Jornada de puertas abiertas, en la que pudieron participar cuantos aficionados lo deseen.
Cualquier persona (tanto adultos como jóvenes y niños) logró acercarse a la plaza para ser partícipe de esta experiencia, una de las más reconocidas de Europa.
Dávila Miura, catalogado por la prensa y profesionales del mundo del toro como un torero con un concepto muy personal y puro, valora la jornada como positiva. Sabe de lo que habla, es uno de los grandes. No por nada ha actuado en 400 corridas y ha sido declarado triunfador de la feria y mejor faena en la plaza de toros de Sevilla.