El convenio involucra a la Corporación Financiera Nacional, el Ministerio de Turismo y BanEcuador.

Microempresarios turisticos podran acceder a creditos

Un convenio en el que participa la banca pública les permitirá implementar o mejorar sus negocios.

Un convenio interinstitucional permitirá la colocación de créditos, a través de la banca pública, destinados a financiar la implementación y repotenciación de proyectos turísticos. El documento se firmó el viernes 12 de julio entre el Ministerio de Turismo, BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional (CFN).

Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo, destacó que este instrumento permitirá a los pequeños y microempresarios acceder a créditos con condiciones favorables. Además, el acuerdo está encaminado a otorgar créditos para la mejora de los negocios turísticos que ya están en marcha. El Ministerio brindará asesoría y asistencia técnica a emprendedores en sus proyectos hasta llegar a la consecución de sus créditos.

“Cada dólar entregado al sector turístico tiene un efecto multiplicador de aproximadamente 1,6 en la economía. Si se colocan $ 100.000 se multiplican y generan $ 160.000 que circularán”, ejemplificó Juan Carlos Jácome, presidente del directorio de la CFN.

El actual Gobierno, a través de BanEcuador, ha colocado más de $ 55 millones en al menos 7 mil proyectos turísticos. Jorge Wated, presidente del Directorio de BanEcuador, dijo que estos recursos no solo han sido destinados para infraestructura hotelera sino que, además, han sido otorgados a pequeños y medianos emprendimientos.

Quienes estén interesados en estos préstamos deberán cumplir los siguientes requisitos iniciales para acceder a ellos: cédula de ciudadanía y certificado de votación actualizados (solicitante, garante /cónyuge), copia de la planilla de un servicio básico (solicitante /garante), copia del RUC o RISE, y contrato de arriendo o documento que justifique el lugar de inversión.