Alemán celebrando la victoria ante Botafogo en Brasil.

Metamorfosis Amarilla

El Ídolo disfruta de un momento pletórico. Clasificado a los octavos de final en la Copa Libertadores y en franco ascenso futbolístico dentro del torneo nacional, buenos vientos asoman en el panorama torero, al menos así lo indica su presente.

El Ídolo disfruta de un momento pletórico. Clasificado a los octavos de final en la Copa Libertadores y en franco ascenso futbolístico dentro del torneo nacional, buenos vientos asoman en el panorama torero, al menos así lo indica su presente.

Pero para que Barcelona consiga este nivel, el cuerpo técnico liderado por Guillermo Almada tuvo que hacer ciertos retoques, no solo en el último tramo, sino desde tiempo atrás, cuando los canarios lograron cifras históricas que acompañaron la estrella 15.

Hoy, todos esos cambios tácticos, posicionales dentro de la cancha y hasta de mentalidad en los futbolistas, se han alineado y funcionan como un engranaje que permite soñar a la fanaticada amarilla con un bicampeonato y por qué no, con una participación internacional de tintes épicos.

Este Barcelona tiene símbolos que reflejan superación, uno de ellos es Máximo Banguera. El guardameta ahora transmite sensaciones diferentes, muestra madurez en el cuidado de los tres palos, algo clave de explotar sus condiciones. Parece estar lejos ese arquero que buscaba exagerar situaciones en la cancha para quemar tiempo de forma excesiva o simular faltas en busca de una sanción al rival.

La transformación de Gabriel Marques va ligada directamente con la ubicación que le dio el técnico uruguayo desde mediados del año anterior. El brasileño antes jugaba como defensa central, pero definitivamente no era su posición ideal, así lo reflejaban desatenciones que en ocasiones generaban goles, sin embargo, como volante de corte, su importancia es indiscutible, no solo impone técnica para arrebatar balones al rival, sino que su garra contagia al resto de la plantilla.

Christian Alemán, el joven mediocampista que llegó de Deportivo Quito, estuvo a punto de ser cedido a Clan Juvenil, último de la tabla. Tal vez fue una alerta para el volante y de repente cambió no solo en lo futbolístico, sino también en la parte mental, algo que Almada buscaba en el jugador al decir: “Alemán tiene muy buenas condiciones y primero él debe convencerse de eso. Adicionalmente debe prepararse para el alto rendimiento”. Los resultados hoy son evidentes al punto que el talentoso jugador ha logrado disimular la ausencia de Damián Díaz, que aún cumple una suspensión en la Copa.

Tito Valencia y Xavier Arreaga son otros dos ejemplos de futbolistas que se fortalecieron técnica, futbolística y mentalmente para aportar en este Barcelona que da muestras de que quiere recuperar sitiales de antaño en América.

Según Cevallos

Moconsa deja el Monumental

José Francisco Cevallos, presidente de Barcelona, comunicó que Moconsa dejará la administración del estadio Monumental por resolución del Pleno de la Corte Constitucional. El titular canario escribió en su cuenta de Twitter (@panchocevallosv): “Que buena noticia, la Corte Constitucional dio la razón a Barcelona dentro de la acción extraordinaria de protección que presentó en contra de la sentencia que permitía a Moconsa administrar en el estadio Monumental Banco Pichincha”.

Moconsa, empresa constructora del ‘Coloso del Salado’, administra el escenario deportivo desde 1987.

CAMBIARON PARA MEJORAR

Máximo Banguera

Arquero, 31 años

El golero vive su mejor momento. Además de seguridad, voz de mando y demostrar personalidad, ha dejado de lado actitudes que le quitaban seriedad en la cancha.

Gabriel Marques

Volante, 29 años

El cambio posicional del brasileño fue clave para que se convierta en uno de los valores más altos del Ídolo. En defensa tenía altibajos, como volante de corte es indiscutible.

Christian Alemán

Volante, 21 años

Adquirido como una promesa a futuro, el creativo no despuntaba; estuvo a punto de ser cedido a otro club, pero empezó a mostrar su fútbol y es uno de los diamantes toreros.

Tito valencia

Lateral, 26 años

En el 2015 era resistido por una hinchada que mostraba molestia por su juego impreciso, sin embargo, en la actualidad impone personalidad, rapidez y precisión.

Xavier Arreaga

Zaguero central, 22 años

Todos los dardos lo señalaban como uno de los culpables del empate en casa ante Botafogo por una mano infantil. En la revancha mostró aplomo, temple y seguridad.