
“Cometen un genocidio con nuestros niños”: Daria Herasymchuk
La Comisionada invitó a Ecuador a unirse a la Coalición Ucraniano-Canadiense para el Retorno de los Niños Ucranianos
Gracias a un intérprete, EXPRESO pudo conversar con Daria Herasymchuk, en su último día en Quito, luego de la reunión con la canciller Gabriela Sommerfeld.
La gira de la Comisionada del Presidente de Ucrania para los Derechos del Niño y la Rehabilitación Infantil tiene un propósito: sumar apoyo para rescatar a los hijos de un número no determinado de familias, que han sido traslados de su país. Y llevados a Rusia, donde no pueden ni hablar en su idioma, cuenta.
¿Cuál es la cifra aproximada de niños y adolescentes trasladados de su país, Ucrania, hacia Rusia? Daria Herasymchuk respondió: "Hasta ahora ninguna agencia internacional ha podido decir el número exacto de niños que han sido secuestrados por Rusia, ya que parte del territorio de Ucrania sigue ocupado. Los rusos no nos permiten ingresar para comprobar datos, pero declaran que se han llevado 744.000 niños ucranianos. Identificamos hasta 20.000 casos de niños secuestrados. No sabemos dónde están".
¿Cuántos han recuperado? "1.604 niños. Pero cada recuperación implica una cooperación especial, en la que rescatamos de dos a cinco niños. El proceso es extremadamente complicado y la Federación Rusa lo obstaculiza", señala.
Daria Herasymchuk
¿De qué edades son los niños que se llevan a Rusia?
- Los rusos están cometiendo un genocidio, no les importa la edad, su objetivo es asesinar, herir o secuestrar a niños de todas las edades, de 0 a 18 años. Se los lleva la Federación Rusa.
Soportan militarización y adoctrinamiento político, son privados de su identidad nacional, obligados a tener pasaporte ruso, educación rusa. Y saben que al cumplir 18 años, Rusia los forzará a unirse a las filas de su ejército, para combatir a Ucrania.
He leído que sus niños retenidos son castigados si hablan ucraniano entre ellos. ¿Qué les cuentan quienes han sido rescatados?
- Sí, es verdad. Cada mañana de estos niños empieza con el himno ruso, les obligan a aprenderlo, también poemas rusos. Si un niño habla en ucraniano con otro, los castigan, aislándoles dos semanas. No les dan de comer, pueden golpearlos, incluso les dan sustancias sicotrópicas para romper la resistencia. Pueden revisar una base de datos con historias personales (Children of war).
En marzo 2023, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el presidente Vladimir Putin; y Maria Lvova-Belova, su comisionada. ¿Qué significado tiene?
- Es un acontecimiento histórico para la situación actual y explicaré por qué. Lo que sucede es un genocidio, que tiene características particulares, es muy complicado probarlo. Por supuesto, no esperábamos que los lleven de inmediato la cárcel de La Haya. Pero con esas órdenes de arresto, por traslado forzoso de los niños ucranianos, se comprueba una de las características del crimen.
¿Por qué de su visita?
- Para invitar a Ecuador a unirse a la Coalición Ucraniano-Canadiense para el Retorno de los Niños Ucranianos, que reúne a 42 países, como Costa Rica, Argentina y Chile. Es para mostrarnos juntos, que los países del lado bueno, en contra de lo que sucede, son mayoría.
La Coalición también busca actualizar el sistema internacional para la protección infantil, para que cualquier país agresor entienda que será castigado.
¿Con qué autoridades de Ecuador se ha reunido?
Con la Canciller. Y tuvimos encuentro con los representantes de la Asamblea Nacional, la Ministra de la Mujer.
Daria Herasymchuk
¿Cómo están ayudando a recuperar a los niños?
Las familias que conocen que su hijo fue secuestrado, se dirigen a diferentes entidades de Ucrania o puede ser al revés, en el caso de que una institución reciba información. El problema es que en ocasiones, los rusos pueden decir a las familias que Ucrania está muy peligrosa, no les permiten regresar y les dan el pasaporte ruso, para que se queden allá.
Usted que conoce tantos testimonios de lo que pasa con estos niños. ¿Sus familias viven algo peor que la guerra al no saber dónde están?
No tengo el derecho de comparar el nivel de sufrimiento de una familia, cuyo hijo perdió la pierna en un bombardeo o fue asesinado o secuestrado. Todo es una tragedia. Como adultos debemos asumir la responsabilidad y seguir luchando, por recuperarlos, ya que la infancia y la niñez tienen su plazo.
¿Quién es Daria Herasymchuk?
Comisionada del Presidente de Ucrania para los Derechos del Niño y la Rehabilitación Infantil. Antes fue Asesora para la Infancia del Presidente Zelenski. Se ha movido en este campo, inicialmente debía proteger a la población infantil vulnerable de su país. Pero ahora está a cargo de lograr que los niños vuelvan a casa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!