
Menor es condenado por crimen contra el político colombiano Miguel Uribe Turbay
El menor fue capturado en flagrancia por el esquema de seguridad del candidato el 7 de junio
El 7 de junio de 2025, durante un acto de campaña en el parque El Golfito del barrio Modelia, en Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado que conmocionó al país. Mientras saludaba a simpatizantes, un menor de 15 años se acercó y le disparó, impactándolo en la cabeza y en una pierna.
Uribe Turbay, figura destacada del partido Centro Democrático, fue trasladado de urgencia a la clínica Santa Fe, donde permaneció en estado crítico durante semanas. A pesar de algunos signos de mejoría, su condición neurológica se mantuvo reservada. El 11 de agosto, falleció a causa de las graves lesiones sufridas.
El atacante fue capturado en flagrancia por el esquema de seguridad del candidato, apenas dos cuadras más adelante, cuando intentaba huir en una motocicleta contratada por aplicación. La Fiscalía determinó que el menor había sido contactado por una red criminal para ejecutar el ataque, y que recibió instrucciones logísticas de alias “el Costeño” y otros implicados.

Siete años en centro especializado
El proceso judicial se llevó a cabo bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), establecido por la Ley de Infancia y Adolescencia. El menor aceptó los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, lo que permitió agilizar el proceso judicial. Sin embargo, debido a que la víctima aún estaba con vida al momento de la imputación, la tipificación no pudo cambiarse a homicidio consumado tras su fallecimiento.
El juez especializado en menores dictó una sanción de 84 meses (siete años) de privación de libertad en un centro de atención especializado. Esta es una de las penas más altas que permite la legislación colombiana para menores de edad.
El joven no será enviado a una cárcel tradicional, sino que cumplirá su condena en un centro orientado a la resocialización, posiblemente el Centro El Redentor, administrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Durante su reclusión, el menor estará bajo vigilancia especial y recibirá orientación psicosocial. Por razones de seguridad, permanece temporalmente en el búnker de la Fiscalía, mientras se define su traslado definitivo.
Reacciones por la condena
La condena ha generado diversas reacciones en la opinión pública y en el entorno político. Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, expresó a través de su cuenta de X su respeto por la decisión judicial, pero lamentó la baja sanción en comparación con el daño causado. “Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”, afirmó.
La defensa del menor apeló la decisión, lo que abre la puerta a una revisión por parte del Tribunal Superior de Bogotá. Mientras tanto, se investiga la participación de otros implicados en el crimen, entre ellos alias “Gabriela”, “el Costeño” y “el Veneco”, quienes habrían coordinado la logística del atentado.
El legado de Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, era considerado una figura emergente en la política colombiana. Fue secretario de Gobierno de Bogotá entre 2016 y 2019, y posteriormente senador por el Centro Democrático. Su candidatura presidencial representaba una apuesta por el orden institucional y la seguridad ciudadana.
Tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, se realizaron homenajes solemnes en el Capitolio Nacional y en la Catedral Primada de Bogotá. El cuerpo fue velado en el Salón Elíptico del Congreso, en una ceremonia privada encabezada por su esposa, María Claudia Tarazona, y sus hijos.