
Los medicos dan apoyo a Lasso
Recorrido. Lasso visitó ayer la cooperativa Balerio Estacio y el suburbio de Guayaquil. En la noche participó en un evento en el sector de El Cisne.
Las puertas del hospital Luis Vernaza fueron abiertas ayer al candidato presidencial Guillermo Lasso (CREO) que, por más de una hora, recorrió sus instalaciones acompañado del director de esta emblemática casa de salud de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Joseph McDermott Molina.
McDermott lo recibió en la entrada del edificio de consulta externa, en la calle Julián Coronel, rodeado de profesionales con batas blancas que gritaron vivas al aspirante presidencial, que respondió con sonrisas, apretones de manos, abrazos, besos y selfies.
Dentro del edificio de tres pisos, donde se atienden 38.000 consultas externas al mes, Lasso dijo: “Esta es la sociedad civil que yo quiero ver en todo el Ecuador, el ejemplo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, el ejemplo del hospital Luis Vernaza”.
El recorrido siguió en el edificio del frente, el de hospitalización, y finalizó en su plazoleta, ante un nutrido grupo de profesionales liderados, esta vez, por el director de la Junta, Ernesto Noboa Bejarano y el subinspector Juan Trujillo Bustamante. Fue el médico Francisco Plaza quien leyó, a viva voz, una lista de planteamientos al candidato, entre los que está la derogatoria del capítulo de la mala práctica médica del Código Orgánico Integral Penal. Según Plaza, “hay 560 juicios penales y varios médicos en prisión, injustamente, porque estamos siendo chantajeados por fiscales y jueces corruptos”.
Lasso cerró el acto improvisado ofreciendo revisar los pedidos y aceptar dos: que el servicio médico gratuito, financiado por el Estado, estará en manos de médicos ecuatorianos, y que no habrá persecución contra ningún sector profesional, incluido los médicos. RTG