Imagen de archivo. El estudio realizado por Adecco demostró, además, que tan solo el 2,4 % de los encuestados cuenta con título de cuarto nivel.

La mayoria de jovenes con empleo tiene estudios de tercer nivel

Un estudio revela la situación laboral de personas, de entre 18 y 30 años.

El 28 % de los jóvenes que tienen entre 18 y 30 años asegura tener un empleo, mientras que el 72 % dice no haber encontrado todavía una posición laboral. Así lo sostiene Adecco, asesora internacional en Recursos Humanos, luego de conocer los resultados de una encuesta aplicada a 3.000 personas del país, que forman parte de su bolsa de empleo. La tendencia, según concluye, es la misma registrada en la encuesta del 2018.

En los datos arrojados por la encuesta, se distingue que la mayoría de jóvenes que tiene empleo cuenta con estudios de tercer nivel; el 86 % percibe una remuneración de entre USD 394 a USD 800.

El estudio realizado por Adecco demostró, además, que tan solo el 2,4 % de los encuestados cuenta con título de cuarto nivel y que el 20 % se encuentra cursando estudios de este tipo. Tomando en cuenta que la edad de la muestra oscila entre los 18 y 30 años, el porcentaje de personas con maestrías y posgrados es relativamente bajo.

Tan solo el 55 % de la muestra considera que el manejo de un segundo idioma influye a la hora de conseguir empleo, mientras que un 6 % dijo que esto no tiene relevancia. Sin embargo, el 89 % aseguró que habla inglés, siendo este idioma el más hablado por los jóvenes después del español.

La brecha salarial fue otro dato a medir. El 86 % de los encuestados percibe entre USD 394 y USD 800 al mes; el 13 % tiene ingresos mensuales entre USD 800 y USD 1200 y, el porcentaje restante, percibe entre USD 1200 y USD 1600.

Entre el grupo que tiene empleo, el 27 % de los encuestados manifestó tener un trabajo con contrato fijo. Este dato, comparado con el año anterior (56 %), representa un decremento del 29 %; es decir, en abril del 2018 había más jóvenes con contrato fijo que en abril del 2019. El 25 % de los encuestados manifestó tener un contrato indefinido y un 2 % aseguró estar laborando en la modalidad de teletrabajo.

En un mercado laboral en el que es cada vez es más difícil entender a los millennials, la encuesta arroja lo que los jóvenes valoran de las empresas: oportunidades de crecimiento profesional (33 %), sueldo (23 %), manejo del tiempo (18 %) y salario emocional (14 %). De hecho, de toda la muestra, el 43 % aseguró que la compañía en la que labora le brinda el tiempo o financiamiento para cursar estudios mientras labora.