Práctico. Algunos grupos de estudiantes demostraron ante la audiencia las bondades de sus productos.

Las marcas nacionales se renuevan desde las aulas

Durante once años, los estudiantes del último año de la carrera de Marketing de la Universidad Católica vienen participando de una curiosa competición en que se ponen en los zapatos de consultores para renovar, innovar y hasta resucitar marcas del medi

Durante once años, los estudiantes del último año de la carrera de Marketing de la Universidad Católica vienen participando de una curiosa competición en que se ponen en los zapatos de consultores para renovar, innovar y hasta resucitar marcas del medio ecuatoriano.

En dos días, cinco grupos de tres estudiantes cada uno expusieron ante un jurado integrado por empresarios y docentes sus proyectos de manejo de imagen.

Gabriela Corona, una de las alumnas participantes, cuenta que la competencia le ha dejado grandes experiencias.

Era la segunda vez que la joven participaba, por lo que se sentía confiada de la viabilidad de su proyecto. “La primera vez que participé quedamos en tercer lugar... Ahora se me hace mucho más fácil”, resalta.

En opinión de Corona, el mejor momento para trabajar la imagen de una empresa se da durante su etapa de crecimiento, “ahí se ven las habilidades del mercadólogo”, puntualiza.

Patricio Toro, gerente de Mercadeo de Corpesa, forma parte del jurado desde hace 3 ediciones. El guayaquileño dice estar feliz de ser tomado en cuenta por la universidad que lo vio surgir como profesional, especialmente tras haber sido ganador de Constructores de Marcas en su época como estudiante en el 2007. “Fue una revancha porque en el 2006 también participamos y nos fue muy mal... pero el ‘feedback’ de los profesionales nos motivó”, recalcó.

Pero no solo los expositores participaron del evento, estudiantes que buscan una profesión orientada a las Relaciones Públicas aportaron con la organización del evento que se llevó a cabo en el auditorio de la carrera en el edificio de la Facultad de Ciencias Empresariales. “Su función era generar ‘lobby’ con los medios, pese a que no tenían ninguna conexión”, expresó Gabriela Gracia Reyes, docente y coordinadora del evento.

El equipo ganador integrado por Lissette Elizabeth Cárdenas Rivera, Claudia Franco Quiroga, Christian Javier Garrido Chica y Jorge Antonio Rivadeneyra Cortés desarrollaba un plan de marketing enfocado en la generación de un proyecto de autogestión para la fundación Esperanza con Amor. DEMO