Música contra la violencia. Miembros del Sistema Nacional de Orquestas tocan sus instrumentos en rechazo a las recientes muertes de jóvenes por la represión en las protestas de la oposición. La marcha finalizó en una plaza donde se realizó un concierto en

Maduro va en solitario hacia la Constituyente

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se encamina a tramitar solo con el chavismo una reforma a la Constitución, luego de que sus adversarios rechazaran participar en el proceso convocado por el mandatario en medio de protestas que dejan 36 muertos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se encamina a tramitar solo con el chavismo una reforma a la Constitución, luego de que sus adversarios rechazaran participar en el proceso convocado por el mandatario en medio de protestas que dejan 36 muertos.

Aunque varios líderes habían expresado por separado su repudio a la Asamblea Constituyente “popular” de Maduro, que avanza desde el martes en el poder electoral, la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) formalizó ayer que no participará en el proyecto.

“No podemos ir a un proceso fraudulento (...) Aquí hay una Constitución y el Gobierno no puede derogarla por un acto de fuerza”, dijo el excandidato presidencial Henrique Capriles en rueda de prensa junto a otros dirigentes de la MUD.

Capriles descartó por tanto que la oposición vaya a asistir a una reunión sobre el proceso hoy en el palacio presidencial de Miraflores, a la que fue invitada por Elías Jaua, presidente de una comisión presidencial que impulsa la Constituyente.

En su lugar, los opositores intentarán marchar hasta la sede del Ministerio de Educación -cuyo titular es Jaua-, en el centro de Caracas, para explicar por qué se margina.

La MUD rechaza que el plan de Maduro pretenda elegir la mitad de los 500 asambleístas que reformarán la Carta Magna por votación de sectores que, asegura, son controlados por el Gobierno, mientras el resto se escogería en comicios municipales.

Capriles aseguró que Maduro -cuya gestión rechazan siete de cada 10 venezolanos, según encuestas- busca eludir unas elecciones generales, principal exigencia de las protestas iniciadas el 1 de abril. “Las elecciones sectoriales no existen en la Constitución”, sentenció.

La oposición anunció ayer que mantendrá una intensa jornada de protestas para exigir los comicios y el cese a la “represión” contra sus manifestaciones, que también dejan cientos de heridos y detenidos.

Ninguna de las movilizaciones ha logrado llegar al centro de Caracas, considerado bastión del chavismo y donde se concentran las sedes de los poderes públicos.

El diputado Stalin González dijo que realizarán asambleas ciudadanas para explicar los “vicios” de la Constituyente.

Ayer, la comisión encabezada por Jaua se reunió con dirigentes juveniles. El ministro reiteró que la Constituyente será el camino para lograr la paz y la convivencia de dos modelos antagónicos.

Analistas como Luis Salamanca advierten sobre el riesgo de que la oposición le deje el camino despejado al Gobierno para cambiar la Constitución.

“Al Gobierno no le va a importar que la oposición no participe. Si la oposición mantiene esa postura (...), Maduro podría incluso cambiar el modelo del Estado para perpetuarse en el poder”, señaló el politólogo. Por ello, sostuvo, “la oposición debe evaluar su participación, las bases comiciales del proceso que no han salido. Puede ser la última elección en Venezuela”, dijo.

México, España, EE. UU. y Brasil han dicho que un proceso para modificar la Constitución requiere del sufragio universal. Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), la calificó de “fraudulenta”.

Ayer, Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, ingresó a la cárcel militar de las afueras de Caracas donde se encuentra recluido el político, luego de 35 días en el que le fueron prohibidas las visitas a familiares y abogados. Hasta el cierre de esta edición no se había informado sobre las condiciones en que lo encontró.

Estado

Una charla con vacas

Una inverosímil conversación ocurrió el viernes durante una feria agroalimentaria en el Fuerte Tiuna, en Caracas. Nicolás Maduro habló con unas vacas -literalmente-, sobre la Constituyente. “Yo quiero que voceros, líderes y productores del campo sean próximos diputados de la Constituyente. ¿Me van a acompañar?”, pregunta dirigiéndose a los rumiantes. “¿Me van a apoyar en la Constituyente o ustedes quieren guarimba (protestas), violencia, muerte? El vídeo del acto ha causado revuelo en las redes sociales.