
Este lunes se inicia la reparacion del puente Sixto Duran Ballen
El puente vehicular y peatonal, Sixto Durán Ballén, ubicado en el kilómetro 17 de la vía Cuenca–Azogues–Biblián, estará cerrado a la circulación vehicular, a partir de este lunes 19 de agosto, debido a las obras de reparación del tramo II de esta estru
El puente vehicular y peatonal, Sixto Durán Ballén, ubicado en el kilómetro 17 de la vía Cuenca–Azogues–Biblián, estará cerrado a la circulación vehicular, a partir de este lunes 19 de agosto, debido a las obras de reparación del tramo II de esta estructura.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció que invertirá 169.000 dólares en esta obra que se desarrollará en un plazo de dos meses y permitirá recuperar los niveles de servicio y resistencia para una carga de hasta 45 toneladas.
Las principales tareas a ejecutarse son: demolición de losa, veredas y pasamanos; retiro de vigas, hormigón y hierro; y, confección de vigas de acero en taller, lanzamiento de vigas, confección de encofrado, fundición de losa de hormigón y construcción de veredas y pasamanos.
Previo al inicio de los trabajos se realizaron reuniones de coordinación entre representantes del Gobierno parroquial de Nulti; el Servicio ECU 911; Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Comisión de Tránsito del Ecuador; Dirección de Gestión de Movilidad; Empresa de Movilidad de Cuenca; la empresa contratista, entre otras instituciones.
José Jaramillo, subsecretario Zonal 6 del MTOP, lideró la estructuración de un plan de contingencia, a fin de minimizar las molestias a los usuarios del puente y de la vía estatal, por el tiempo que durarán las obras.
Explicó que los tres carriles del sentido Cuenca–Azogues de la vía estatal se cerrarán en una longitud de 140 metros, en el área donde se ubica el puente; para ello, los carriles del sentido contrario serán provisionalmente bidireccionales para el flujo vehicular. Habrá señalización preventiva para anunciar los cruces y desvíos.
Para una segura circulación de peatones se instalarán, de manera temporal, semáforos en la zona de los desvíos de la vía estatal, asimismo, se pintarán pasos cebras y habrá presencia de agentes de la CTE para controlar el paso.
En cuanto al transporte público que transita por esta estructura, la DGM del Municipio de Cuenca coordinó con la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC) las rutas que deberán tomar y la modificación del recorrido habitual de la línea número 28. Habrá trasbordos.
Para los vehículos particulares, el punto de retorno hacia Cuenca o Azogues será el intercambiador de Guangarcucho y como rutas alternas estarán disponibles la Panamericana antigua y las calles internas de las parroquias Nulti y LLacao. La EVOM EP dispondrá de agentes en estos sitios para la gestión de tránsito.