Los ‘tiempos pasados’ no fueron nunca mejores para nuestras selecciones

Las participaciones de la selección ecuatoriana de fútbol en Copa América nunca fueron de las mejores. Los problemas de movilización, organización, y sobre todo económicos, conspiraron siempre para que nuestros equipos no tuvieran actuaciones estelares.

Por ejemplo, en 1942 la edición del torneo se jugaba en Montevideo. En aquel entonces Ecuador no tenía canchas de césped, los estadios eran de tierra arenosa, y sartenejas. Para viajar a la sede, la “odisea” de la Tri comenzaba navegando de Guayaquil a Valparaíso (Chile) durante 11 días; para luego en tren, y durante 4 días más, llegar a Buenos Aires, y finalmente en barco a Montevideo. De seguro que los jugadores lo que menos querían era jugar al fútbol, de ahí que nos pegaron algunas goleadas.

El entrenador de esta selección era el argentino Rodolfo Orlandini, quien, junto con Fernando Paternoste fueron vicecampeones olímpicos en Amberes 1928, y también vicecampeones mundiales en Montevideo 1950; en ambos casos superado por Uruguay.

Como anécdota, en esa selección jugaban los hermanos Luis Alberto y José Luis Mendoza, panameños de nacimiento, pero nacionalizados ecuatorianos. A más de excelentes deportistas eran mellizos, ambos zurdos e integraron las selecciones de Ecuador en 1942, en Montevideo; en 1945, en Santiago de Chile, y en 1947 en Guayaquil.

Se cuenta que como eran tan parecidos, dos verdaderas “gotas de agua”, en una ocasión el entrenador Orlandini hizo jugar un tiempo a cada uno sin registrar el cambio en la mesa de control.

Los mellizos Mendoza siguieron ligados al deporte, especialmente José Luis, que fue administrador del estadio Modelo ahora, Alberto Spencer, y también con el mismo cargo en el Coliseo Voltaire Paladines.

Nuestras selecciones actuales no padecen estos problemas. Tienen todo a la orden, buenos alojamientos, transporte, bonificaciones, carros de última generación y equipos de sonido que dan la impresión de tener una orquesta completa dentro de los parlantes.

Dentro de poco tendremos una nueva oportunidad de subir a las tablas para participar en el Mundial de Fútbol en Rusia. Ojalá lo logremos