
La ‘madre’ de las contracciones en ventas de mayo
Las exportaciones de flores por el Día de la Madre también es importante para los floricultores ecuatorianos. En este año los pedidos subieron en un 4 %, pero los ingresos bajaron en un 14 %, como consecuencia de la caída del precio de las flores en lo
Para el comercio el Día de la Madre es la fecha más importante para subir los ingresos, después de Navidad. Tradicionalmente en mayo solían subir las ventas de electrodomésticos y ropa.
Pero la contracción económica cambió esta escena. En un recorrido por la bahía de Guayaquil, ayer por la mañana, en el área donde se ofertan los electrodomésticos y ropa había pocos clientes.
Jahir Andrade, administrador del local Villa del Mar, señaló a Diario EXPRESO que las ventas de las refrigeradoras, cocinas y lavadoras en su negocio habían bajado más de un 60 %.
El recorrido duró hasta el mediodía y no importaba a quién se entrevistara, la respuesta siempre transmitía la misma idea: hay la ‘madre’ de las contracciones en las ventas de mayo.
“Unos años atrás por esta fecha se almorzaba a las 18:00, por la cantidad de clientes que había”, indicó François Miterrand. Hace cinco años sus ventas eran más o menos de $ 450.000 en un mes, ahora entre 10.000 y $ 30.000. Miterrand tiene 26 años vendiendo electrodomésticos en el sector más comercial de Guayaquil.
En la zona de ropa el escenario no es diferente. Rocío Córdova, comerciante, cuenta que sus ventas habían caído un 95 %.
Donde sí hay buenas ventas es en el mercado de flores. Después del mediodía hasta faltaba parqueo, por la cantidad de personas que estaban en el lugar comprando un ramo para su mamá. Para Patricia Ortiz, comerciante del lugar, cuando no hay dinero, se saca aunque sea $ 5, para comprar un ramo de flores, porque la celebración del Día de la Madre sí está enraizada en el corazón de la mayoría de los hijos.