
‘Cimientos Penales’, una biblioteca en la Fiscalia para consultas de Derecho
Los objetivos son fortalecer los conocimientos académicos, propiciar la actualización de sus servidores y poner a disposición de los usuarios un fondo bibliográfico de consulta.
Funcionarios, abogados, estudiantes universitarios y ciudadanos podrán contar con una nueva fuente de consulta en materia de Derecho. El proyecto ‘Cimientos Penales’, una iniciativa de la Fiscalía General, a través de la Dirección de Escuela de Fiscales, busca fortalecer un fondo bibliotecario.
Fortalecer los conocimientos académicos, propiciar la actualización de sus servidores y poner a disposición de los usuarios un fondo bibliográfico de consulta con obras jurídicas fundamentales son algunos de los objetivos de este proyecto.
‘Cimientos Penales’ consiste en la solicitud de donación de obras sobre Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Derecho Constitucional a destacados juristas e instituciones nacionales e internacionales. Se prevé recopilar 500 ejemplares hasta el primer semestre del año 2020.
El profesor Miguel Abel Souto inauguró el fondo con la entrega de 10 ejemplares de su autoría relacionados con el delito de lavado de activos. Las obras ya están registradas y a disposición de quienes las requieran.
El profesor Miguel Abel Souto es catedrático de Derecho Penal de la Universidad Santiago de Compostela, investigador en el Instituto de Criminología de la Universidad de Cambridge y en la Florida International University.
La biblioteca ‘Alfredo Alvear Enríquez’ de la Fiscalía General fue concebida como un espacio especializado en Ciencias Penales y Forenses. Al momento contiene obras sobre Derecho Penal, Filosofía, Psicología, Ciencias Sociales, Tecnología, Artes, Literatura y Retórica y cuenta con 3.144 libros físicos, que están a disposición de los ciudadanos.
Para los funcionarios de la institución, la opción es bajo la modalidad de préstamo externo y para los usuarios de fuera es mediante préstamo interno.
La biblioteca está ubicada en el primer piso del edificio, ubicado en la avenida Eloy Alfaro N32-250 y República, en el norte de Quito.