
Lluvias afectan a Manabí: el gobierno de Noboa declara emergencia en la provincia
La provincia de Manabí ha sido declarada en estado de emergencia debido a las intensas lluvias que han causado graves daños
La provincia de Manabí ha sido declarada en estado de emergencia debido a los efectos causados por las intensas lluvias y tormentas que afectan la región desde principios de enero de 2025. La Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno Nacional tomó esta medida para acelerar la movilización de recursos y responder a las necesidades de los afectados.
Desde el 1 de enero, las fuertes precipitaciones han ocasionado desbordamientos de quebradas, inundaciones y daños a la infraestructura vial, afectando gravemente a la población local. En respuesta, se han activado diversas instancias de gestión de emergencia, entre ellas el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial y 11 COE Cantonales en áreas como Portoviejo, Manta, Olmedo, Bolívar y Jipijapa, para coordinar la asistencia en los cantones más perjudicados.
Te invitamos a leer | ¿Por qué se inunda tanto Sauces 6? Esto explicaron las autoridades
¿Qué medidas se están tomando para enfrentar la emergencia en Manabí?
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, junto al Ministerio del Interior, ha dispuesto el envío de personal especializado a Manabí para atender la situación. Además, la Secretaría de Gestión de Riesgos ha entregado más de 26.000 bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas. Estos incluyen kits de alimentos, artículos de higiene, camas, colchones, y purificadores de agua.
A la ciudadanía y medios de comunicación:@Jorge_CarrilloT pic.twitter.com/ltlachaO8m
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 2, 2025
¿Cuántas personas han sido afectadas por la emergencia en Manabí?
Hasta el momento, cinco albergues temporales han sido habilitados en la provincia, especialmente en las parroquias Río Chico, Alajuela y Calderón de Portoviejo, donde se han acogido a 92 familias, lo que representa a 276 personas. La información sobre los daños se está levantando a través de la plataforma EVIN DIGITAL, utilizada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales para monitorear las zonas impactadas.
Los datos más recientes indican que los eventos climáticos en Manabí han afectado a 18 cantones y 57 parroquias. De los 116 eventos peligrosos registrados, el 67% fueron inundaciones, seguidas por deslizamientos de tierra (16%) y vendavales (6%). A la fecha, se han reportado 4 personas fallecidas y más de 48.000 afectados. También se han contabilizado 12.603 viviendas dañadas y 6 viviendas destruidas, además de importantes daños en infraestructuras educativas y bienes públicos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!